
Es «probable» que haya más impagos de pequeños mercados emergentes en 2023: Fitch
21 de noviembre de 2022
Abiertas convocatorias de Aceleradoras y Fondos de Inversión de proyectos de impacto
21 de noviembre de 2022BBVA en Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, anunció un plan de ayuda para los colombianos afectados por el frío invernal, que incluye la entrega de 20.000 mercados de alimentos y la entrega de facilidades para el cumplimiento de sus obligaciones financieras. En el caso de BBVA, será para las pymes del sector agropecuario, y Banca, ofrecerá soluciones para microempresas, con el fin de apoyar a quienes se han visto afectados por la temporada de lluvias.
De esta forma, y con el objetivo de paliar las necesidades alimentarias de miles de familias que se han visto afectadas por el fenómeno de las lluvias, BBVA desplegará un plan de ayuda alimentaria, de la mano del Banco de Alimentos de Bogotá, que incluye la entrega de 20.000 mercados en los departamentos del país más impactados por el aumento de la temporada de lluvias.
La entrega de estos mercados iniciará este 22 de marzo en Chocó y La Guajira. En el transcurso de la semana, se resumirán los otros departamentos afectados.
Por otro lado, para apoyar la situación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la temporada de lluvias, las entidades han diseñado un paquete de ayudas económicas.
En el caso de los clientes de BBVA, se ofrecerán a los agricultores soluciones de pago adaptadas a cada situación, incluyendo ampliaciones de plazo, refinanciaciones y/o carencias.
“Ante este terrible invierno, BBVA y sus empleados se han movilizado para ayudar a quienes más lo necesitan. Por eso, estaremos entregando más de 20.000 mercados a las familias más afectadas y ofreciendo a nuestros clientes Pymes opciones para el manejo de sus obligaciones crediticias”, aseguró Mario Pardo Bayona, director general de BBVA en Colombia.
Los clientes de BBVA interesados en estas ayudas pueden comunicarse a la línea de atención de Bogotá 6013438300 o acercarse a las oficinas del banco para solicitar mayor orientación a su ejecutivo Pyme.
Mientras que Bankamía ofrecerá a sus clientes afectados, períodos de carencia de hasta seis meses, siempre que los deudores así lo acepten, lo que significa que durante ese período de carencia no tendrán que pagar las deudas y se aplazará su pago. Para aquellos a fines de noviembre, las cuotas se retrasarán debido a la temporada de invierno, la entidad permitirá que se transfieran al final del crédito*.
Los interesados en conocer más sobre estas soluciones pueden comunicarse con Lineamía al 018000126100.
“Queremos apoyar a nuestros microempresarios que están pasando por un momento difícil por esta intensa temporada de lluvias, facilitándoles la readecuación de sus negocios, para el bienestar de sus familias, la generación de empleo en los territorios y el desarrollo productivo en sus comunidades. También continuamos ofreciendo líneas de crédito para implementar medidas de adaptación al cambio climático que, además de ofrecer seguros, les permitirán reducir los efectos de fenómenos como las inundaciones”, dijo Viviana Araque Mendoza, Presidenta Ejecutiva de Bancamía.