
En primer semestre utilidades del Grupo EPM ascendieron a $2,1 billones
30 de julio de 2022
Colombia ya cuenta con su primer laboratorio de economía circular
1 de agosto de 2022De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en julio se matricularon 23.233 vehículos nuevos presentando aumentos del 0,5% respecto al mismo mes de 2021 y del 1,6% respecto a julio del 2019.
Así lo muestra un informe de Fenalco y Andi, gremios representantes de la industria y la importación de vehículos y de motocicletas del país, que señala que en el acumulado al cierre del séptimo mes del 2022 se han matriculado 146.999 vehículos nuevos, presentando crecimientos del 9,6% respecto al mismo periodo del 2021 y del 5,8% respecto al mismo periodo del 2019.
Los representantes del sector automotor a través de la alianza Andi-Fenalco Juliana Rico, Directora Ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi y Eduardo Visbal, Vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco, destacan la importante recuperación que el sector presenta en el primer semestre del 2022 cuando se compara con el mercado en Latinoamérica: Colombia es el tercer país que más crece con un 11,5%, precedido por Chile que crece el 24,4% y por Ecuador con un crecimiento del 13,0%.
Así mismo se destaca que al cierre del séptimo mes del año, se han registrado 9.356 vehículos de carga con un crecimiento del 25,2% respecto al mismo periodo 2021.
El segmento de los taxis se recupera tras la pandemia, presentando un crecimiento acumulado del 41,7% respecto al mismo periodo de 2021.
La venta de vehículos eléctricos presenta un crecimiento del 284,4% con 2.272 unidades vendidas, respecto al mismo periodo del 2021, mientras que la de vehículos híbridos continúa con su crecimiento con un 71,4% con 14.076 unidades vendidas, respecto al mismo periodo 2021.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de julio fueron: Renault, Chevrolet, Suzuki, Toyota y Kia con participaciones de mercado en el orden de 19,5%, 15,9%, 11,6%, 7,8% y 6,1% representando el 60,8% del total de vehículos matriculados en el séptimo mes del año.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y julio fueron: Renault, Chevrolet, Toyota Suzuki y Kia con participaciones de mercado en el orden de 18,7%, 16,1%, 9,6%, 8,3% y 7,5% representando el 60,1% del total de vehículos matriculados en lo que va corrido del 2022.
En el mes de julio las participaciones por línea fueron: Suzuki Swift con el 6,6%, Renault Duster con el 4,4%, Chevrolet Joy con el 3,9%, Renault Kwid con el 3,9% y Suzuki Vitara con el 3,3% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 22,1% del total matriculado en el séptimo mes del año.
Entre enero y julio las participaciones por línea fueron: Suzuki Swift con el 4,6%, Renault Duster con 3,8%, Chevrolet Onix con el 3,8%, Chevrolet Joy con el 3,5% y Renault Kwid con el 3,3% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 19,0% del total matriculado en lo que va corrido del 2022.