
Grupo Bancolombia y la U. Javeriana promoverán la adopción de estándares ASG
8 de septiembre de 2022
EVA, la primera influenciadora digital colombiana en el metaverso
8 de septiembre de 2022Como cada cuatro años en su esperada cita con la democracia cafetera, todo está listo para que este sábado y domingo los caficultores federados en Colombia acudan a las urnas a elegir por voto directo a sus representantes gremiales en los comités municipales y departamentales.
Un total de 2.895 mesas de votación estarán habilitadas en 581 municipios de 20 departamentos, con casi 8.700 jurados y el acompañamiento de 406 observadores de la Misión de Observación Electoral (MOE).
Las mesas de votación abrirán desde las 7:00 am en cinco departamentos y a las 8:00 am en el resto, y la jornada se extenderá hasta las 16:00 horas.
Según el censo electoral, 336.803 caficultores están habilitados para votar (72% son hombres y 28%, mujeres) y elegir entre 16.400 candidatos a los 4.824 representantes en los 387 comités municipales y 15 comités departamentales de cafeteros. Esta cifra de candidatos inscritos es la más alta en la historia de las elecciones cafeteras.
“Las elecciones cafeteras son el fundamento del gremio caficultor por el alto grado de representatividad y legitimidad que confieren a sus instituciones. Esperamos una muy alta participación en esta fiesta democrática que es ejemplar a los ojos de Colombia y del mundo”, dijo Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
Según los estatutos gremiales, en los comicios pueden participar todos los caficultores federados, es decir, quienes sean propietarios o poseedores de un predio de al menos media hectárea de café con al menos 1.500 árboles y que tengan cédula cafetera.
Son los propios productores quienes, por medio de sus representantes, deliberan, toman decisiones y fijan el rumbo de su institucionalidad y de la caficultura colombiana. Este proceso claro, tranquilo y transparente es considerado la elección privada gremial más grande del mundo.