
Bancolombia lanza tarjetas débito y crédito 100% virtuales
9 de enero de 2024
Ecopetrol lanza recompra de bonos y anuncia nueva emisión
9 de enero de 2024En el mes de diciembre, se registraron 19.856 unidades vendidas convirtiéndose en el mejor mes del año para el sector, impulsadas por última versión del Salón del Automóvil que en su última versión vendió alrededor de 11 mil unidades adicionales.
Así lo plantea el informe de Andi y Fenalco que señala que, en diciembre de 2023, las ventas de vehículos nuevos crecieron el 31% respecto al promedio de los últimos seis meses del 2023.
En diciembre del 2023, la venta de vehículos eléctricos aumentó en un 112% respecto a diciembre del 2022. En el acumulado del año, el alza fue del 12% respecto al 2022.
En diciembre del 2023, la venta de vehículos híbridos creció un 71% respecto a diciembre del 2022. En el acumulado fue el 13% respecto al 2022.
En diciembre, el segmento que más crece es el de los utilitarios con un 8% respecto a diciembre del 2022. En el acumulado entre enero y diciembre, en el país se vendieron 186.222 vehículos nuevos.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de diciembre fueron: Toyota, Chevrolet, Renault, Kia y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 15,7%, 12,9%, 10,7%, 8,5% y 7,9% representando el 56% del total de vehículos matriculados en el último mes del año.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y diciembre fueron: Renault, Toyota, Chevrolet, Mazda y Kia con participaciones de mercado en el orden de 14,2%, 13,9%, 12,8%, 9,4% y 8,4% representando el 59% del total de vehículos matriculados en el año 2023
En el mes de diciembre las participaciones por línea fueron: Toyota Fortuner con el 4,3%, Mazda Cx-30 con el 3,3%, Chevrolet Onix con el 3,1%, Renault Duster con el 3,0% y Kia Picanto con el 2,8%, del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 16,6% del total matriculado en el último mes del año.
Entre enero y diciembre las participaciones por línea fueron: Renault Duster con 3,8%, Toyota Corrolla Cross con el 3,1%, Chevrolet Onix con el 3,1%, Mazda Cx-30 con el 3,1% y Suzuki Swift con el 3,1% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 16,1% del total matriculado en el año 2023.
Motos
La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco, presentaron el informe de registro de motocicletas nuevas en el país durante 2023, destacando que en 2023 el mercado de motocicletas nuevas en el país mostró una contracción del 15,8% vs. el año 2022.
En total, durante 2023 se registraron en el país 678.660 motocicletas nuevas. Los meses de marzo y diciembre fueron los meses más altos de registros del año, cuando se matricularon 64.557 y 60.300 motocicletas nuevas, respectivamente.
En lo corrido del 2023, el sector se mantuvo en cifras de registros cercanas a las 56 mil unidades mensuales, lo cual continúa consolidando a la motocicleta como el medio de transporte y trabajo preferido por los colombianos.
Los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca lideraron el registro de motocicletas en Colombia. En estos territorios, municipios como Funza, Sabaneta y Florida (Valle) cerraron en lo más alto del ranking de poblaciones con el mayor número de motocicletas registradas.
En el año 2023 se registraron 678.660 motocicletas nuevas en Colombia. • Se evidencia un decrecimiento del mercado de 15,8%% respecto al año 2022. • Se mantuvo una media de registros de alrededor de las 56 mil unidades /mes. • El mes de diciembre mostró un repunte, siendo el segundo mejor mes del año en registros después de marzo.
En 2023 la tendencia de compra de motocicletas nuevas se orientó en el segmento de cilindrada entre 100cc y 125cc, con un 46%, seguida por el segmento entre los 150cc y las 200cc (26%).
Las marcas YAMAHA, BAJAJ Y AKT lideraron el ranking de marcas más vendidas en el país en 2023. • La marca de mayor crecimiento en 2023 fue Suzuki, seguido por AKT.
El top 3 por departamentos con más registros de motocicletas en 2023 estuvo conformado por: 1. Cundinamarca: 132.510 (19,5%) 2. Antioquia: 107.031 (15,8%) 3. Valle del Cauca: 73.956 (10,9%) En su conjunto, estos 3 departamentos representaron el 46,2% del total de registros de motocicletas nuevas en el país en 2023.