
Visa emite mil millones de tokens en ALC, generando un impulso de USD 3.500 millones al comercio digital
7 de febrero de 2025
Equipo técnico del Banco de la República ve tasa de interés más alta que el mercado
7 de febrero de 2025(Bloomberg) — Grupo Vanti, el mayor distribuidor de gas natural de Colombia, informó que las tarifas de los hogares y las empresas aumentarán hasta un 36% a partir de este mes, en un momento en que la escasez de combustible ha obligado a la nación andina a depender de las importaciones.
El gas natural licuado que Colombia ha importado en ocasiones desde 2016 se utilizaba normalmente para abastecer a las centrales eléctricas. Pero a medida que las reservas del país disminuyen, los cargamentos también se han destinado a abastecer a las fábricas y los hogares. Estos envíos de GNL podrían ser dos o tres veces más caros que el actual suministro nacional.
Incluso ante la escasez de gas, el presidente Gustavo Petro, que ha hecho de la lucha contra el cambio climático una prioridad, se niega a conceder licencias de exploración. Mientras tanto, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha negado que haya necesidad de importar GNL. En una publicación en X realizada a última hora del miércoles, afirmó que el país tiene gas nacional y que los incrementos en las tarifas son “injustificados”, y pidió al regulador del sector que realice una investigación.
Además de los mayores precios que se pagan por el gas importado, Vanti dijo que enfrenta costos elevados por tener que transportarlo desde la costa del Caribe, donde llegan las importaciones de GNL, hasta el interior del país. Vanti tiene una participación de mercado de alrededor del 35% y distribuye a ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga.
El aumento del precio del gas obedece al “cambio en las fuentes de suministro”, que en su mayoría es importado, señaló el jueves John Jairo Contreras, vicepresidente de Grandes Clientes de Vanti, en una entrevista con Caracol Radio.
En los últimos meses, Vanti ha entregado a las autoridades colombianas la información que le han solicitado, afirmó Contreras. Ello confirma que lo que se está anunciando está debidamente sustentado dentro de la normativa y seguiremos respondiendo con claridad”, afirmó.