
En noviembre de 2022 la producción industrial creció 4,5%, según el Dane
17 de enero de 2023
Aumento en precios de útiles escolares está entre 15 y 18%: Fenalco
17 de enero de 2023En noviembre de 2022, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 1,7% y el personal ocupado creció 4,0% en relación con el mismo mes de 2021. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de 1,6%.
Si se comparan los resultados de noviembre de 2022 con los de noviembre de 2019 se evidencia un incremento de 13,5% en las ventas del comercio minorista y con relación al personal ocupado una caída de 1,2%.
En noviembre de 2022, las ventas del comercio minorista aumentaron 1,7% frente a las registradas en el mismo mes de 2021. Once líneas de mercancía registraron variaciones positivas en sus ventas reales y, por otra parte, ocho líneas de mercancía registraron variaciones anuales negativas en sus ventas.
Las mayores contribuciones positivas a la variación anual se presentaron en las líneas Otros vehículos automotores y motocicletas, Combustibles para vehículos automotores y Bebidas alcohólicas, cigarros, cigarrillos y productos del tabaco, aportando en conjunto 2,3 puntos porcentuales a la variación total del comercio minorista. La principal contribución negativa se da en la línea de Vehículos automotores y motocicletas principalmente para el uso de los hogares y Electrodomésticos, muebles para el hogar, contribuyendo negativamente con 0,6 puntos porcentuales cada una.
En el periodo de enero a noviembre de 2022, en comparación con el mismo periodo del año 2021, las ventas del comercio minorista crecieron 11,8%. En este periodo, dieciocho líneas de mercancías registraron variaciones positivas en sus ventas reales, mientras que una (1) línea registró variación negativa.
Las líneas de mayor contribución positiva al comercio fueron, Combustibles para vehículos automotores; y Otros vehículos automotores y motocicletas, con contribuciones de 2,5 y 2,0 puntos porcentuales respectivamente, mientras que la única contribución negativa se registró en la línea de Productos para el aseo del hogar con una variación de -5,8%.
Al comparar el periodo de enero a noviembre de 2022 contra el mismo periodo de 2019, la variación de las ventas del comercio al por menor fue de 21,2%.
Para el mes de noviembre de 2022, las actividades económicas que más contribuyeron positivamente al comportamiento del comercio minorista y de vehículos fueron, las ventas de Vehículos automotores nuevos, con una variación de 6,3% , el comercio al por menor de combustibles para automotores y los almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos, bebidas y tabaco, cada uno con una variación de 0,5%, que en conjunto contribuyeron con 2,1 puntos porcentuales a la variación del período.
Al comparar noviembre de 2022, con noviembre de 2019, la variación de las ventas del comercio al por menor fue de 13,5%.
En el periodo de enero a noviembre de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021, la mayor contribución positiva a las ventas se presentó en las empresas dedicadas al Comercio al por menor de Vehículos automotores nuevos con una variación de 15,2% y combustible para automotores con una variación de 12,8%, aportando en conjunto 5,4 puntos porcentuales.
Al comparar el periodo de enero a noviembre de 2022, en contraste con el mismo periodo de 2019, la variación de las ventas del comercio al por menor fue de 21,2%.
El personal ocupado por el comercio minorista en noviembre de 2022 aumentó 4,0% frente al mismo mes del año anterior, como resultado del aumento de 5,7% del personal permanente, de 1,3% en el personal temporal directo y de 1,7% del personal temporal contratado a través de empresas; de otro lado, se obtuvo una disminución de 5,1% de los aprendices. Al comparar el personal ocupado registrado en el mes de noviembre de 2022, con el mismo mes del año 2019, se registra una disminución de 1,2%.