Qué es el Speech Analytics y por qué todas las empresas la deberían implementar
6 de mayo de 2024Conozca los antecedentes que debe validar antes de contratar proveedores y empleados
6 de mayo de 2024Banco Falabella y el FNG reafirman su compromiso con la inclusión financiera de los colombianos
Banco Falabella reafirmó su alianza con el Fondo Nacional de Garantías (FNG) con el objetivo de continuar contribuyendo a la bancarización de los colombianos. Esta unión le ha permitido a más de 20 mil colombianos, de diferentes ciudades del país, adquirir más de $100.000 millones en créditos en total.
“Estamos comprometidos a ampliar el acceso al crédito productivo para nuestros clientes», afirmó Lucas Madriñán, Gerente de la División de Medios de Pago y Marketing de Banco Falabella. «Reconocemos el valor de las alianzas estratégicas con entidades como el FNG para impulsar la inclusión financiera en el país. Hemos sido testigos de historias inspiradoras de personas que han utilizado este producto para iniciar o mejorar sus negocios y hogares».
A través del crédito con respaldo del Fondo Nacional de Garantías, Banco Falabella ha facilitado que el 38,6% de los colombianos que solicitan un préstamo con ellos puedan acceder a su primer crédito de libre inversión en todo el sector financiero, una cifra que deja en evidencia el trabajo realizado por la entidad financiera y que, sin duda alguna, contribuye a la construcción del tejido económico del país desde la esencia del negocio. Además, el 50% de los beneficiarios reside en ciudades distintas a las principales.
“Con esta alianza, lo que buscamos es que aquellos micronegocios de la economía popular que tengan necesidades de financiación de bajo monto lo puedan hacer sin tener que recurrir al paga diario o gota a gota. Con ese espíritu nacieron este tipo de alianzas y, en efecto, estamos dando importantes resultados que nos permiten impactar directamente a la base de la pirámide”, señaló Javier Cuéllar, presidente del Fondo Nacional de Garantías.
Este producto está diseñado para apoyar a personas naturales que no cuentan con las garantías necesarias para obtener un crédito tradicional. Los beneficiarios pueden acceder a préstamos de hasta 6 SMMLV, facilitando así su acceso a financiamiento, aliviando sus flujos de caja y ofreciendo condiciones y plazos favorables.