
Microsoft presenta herramientas digitales para mejorar la experiencia lectora de los niños
10 de agosto de 2022
Herramientas clave para enfrentar la guerra del talento en el sector tecnológico
10 de agosto de 2022BBVA en Colombia y el Centro de Estudios Superiores en Administración, Cesa, se unen para ofrecer a pequeños empresarios del país talleres gratuitos sobre temas como gestión financiera, tiempos de crisis e innovación empresarial.
En Colombia, según el Dane, las pequeñas y medianas empresas, Pyme, representan el 90% del sector productivo y por ello, alineado con el compromiso de apoyar a los emprendedores del país, BBVA ha diseñado unos talleres que les permitan promover más sus negocios y con ello contribuir al desarrollo productivo de la sociedad.
A través de talleres virtuales, los pequeños empresarios pueden fortalecer sus capacidades adaptativas ante los cambios inciertos que se presentan. El nuevo impulso de la pandemia para el comercio y el sector empresarial y las habilidades para responder a esta nueva organización es el resultado de una gran utilidad.
Las capacitaciones están disponibles para las pymes con un mínimo de un año de antigüedad y que reporten ventas anuales de hasta 15.000 millones de pesos. Los interesados pueden registrarse a través de la plataforma BBVA en Colombia en el sitio web de Banca Responsable .
Se realizarán tres talleres en los próximos meses entre las 8:00 am y las 12:00 pm, en modalidad virtual. El primero denominado ‘El Impacto de la Crisis en el Sistema de Control de Gestión y los Indicadores Operativos’ comenzará la próxima semana, el 24 de agosto.
En esta capacitación se abordarán temas como la sensibilidad en tiempos de crisis; la gestión de estrategias en las rutinas organizacionales; y las claves para el control de las empresas.
El segundo taller ‘Hackeando el Futuro desde una Visión Innovadora – Innovando Negocios’, comenzará el 7 de septiembre y las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de agosto.
En este curso se analizarán temas como las claves variables del negocio; la transformación digital; la cultura innovadora; y los factores de éxito pospandemia. El tercer y último taller denominado ‘Finanzas para la reactivación económica de las Pymes en Colombia’ comenzará los días 14 y 21 de septiembre y las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de septiembre. En el transcurso de la agenda académica se abordarán los conceptos básicos de las finanzas, la asunción, el análisis financiero y la evaluación financiera de proyectos.