
EE.UU. pronostica producción récord de petróleo este año
8 de agosto de 2023
BairesDev presenta su nueva marca tras cuatro años de crecimiento global sostenido
8 de agosto de 2023(Agencias) – Colombia registró una inflación de 0,50% en julio, un dato superior al proyectado por el mercado, informó el martes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).
La inflación en el séptimo mes se comparó con una de 0,30% en junio y de un 0,81% en julio del año pasado.
Según la mediana de un sondeo de Reuters, el mercado esperaba un aumento en los precios al consumidor del 0,32%.
Entre enero y julio la inflación en Colombia alcanzó un 6,68%, en comparación con un 7,96% en igual tramo del 2022.
En tanto, en los últimos 12 meses hasta julio, la inflación acumuló un 11,78%, frente al 10,21% en igual lapso del año previo y el 12,13% que anotó al cierre de junio.
No obstante, el indicador se mantuvo más de cuatro veces por encima de la meta establecida por el Banco Central, de 3%.
Lo sucedido en julio
De acuerdo con el Dane, el comportamiento mensual del IPC total en julio de 2023 (0,50%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Transporte. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Transporte (1,07%) y Restaurantes y hoteles (0,68%).
La división Transporte registró una variación mensual de 1,07%, siendo esta la mayor variación mensual. En julio de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: combustibles para vehículos (4,84%), aditivos, valvulinas, líquido para frenos, refrigerantes, agua para batería, etc. (1,69%) y productos para la limpieza y conservación del vehículo (1,53%). Las mayores variaciones negativas se reportaron en las subclases: transporte de pasajeros y equipaje en avión (-3,02%), llantas y neumáticos, rines para vehículo (-0,25%) y compra de bicicletas nuevas o usadas (-0,20%).
En julio las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC total se registraron en las siguientes subclases: combustibles para vehículos con 0,14 puntos porcentuales, comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,06 puntos porcentuales y arriendo imputado con 0,06 puntos porcentuales.
El comportamiento año corrido del IPC total en julio de 2023 (6,68%) se explicó principalmente por la variación de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Transporte.
La división transporte registró una variación año corrido de 12,55%, siendo esta la mayor variación año corrido. En julio de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: combustibles para vehículos (29,65%), gastos reglamentarios relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos (14,73%) y compra y cambio de aceite (11,97%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: transporte de pasajeros y equipaje en avión (-6,43%) y compra de bicicletas nuevas o usadas (-0,38%).
En julio de 2023 la variación anual del IPC fue 11,78%. El comportamiento anual del IPC total se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas. La división Transporte registró una variación anual de 18,32%, siendo esta la mayor variación anual. En julio de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: combustibles para vehículos (37,76%), vehículo particular nuevo o usado (19,00%) y compra y cambio de aceite (18,77%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: compra de bicicletas nuevas o usadas (1,78%), peajes (2,53%) y transporte de pasajeros y equipaje en avión (3,59%).