
Bancolombia sigue liderando el ranking Merco de empresas con mejor reputación
19 de octubre de 2022
El microcrédito ha aumentado su participación en el sector rural en más del 30%
19 de octubre de 2022La aprobación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuvo un fuerte revés en octubre, según la más reciente encuesta de Invamer Poll.
En el sondeo, la imagen positiva del jefe de Estado se redujo en 10 puntos porcentuales entre agosto y octubre: pasó de 56% a 46%, mientras que la negativa se duplicó de 20% a 40%, de acuerdo con una nota de Valora Analitik.
Lo anterior muestra un deterioro en la percepción de Petro, en un lapso en que ha tramitado reformas como la tributaria, política y agraria, y en un tiempo en que ha tenido varias salidas en falso con su gabinete.
Entre estos, los cruces que han tenido los ministros de Minas y Hacienda -Irene Vélez y José Antonio Ocampo, respectivamente- por la no firma de más contratos de petróleo y gas en Colombia.
De igual forma, se han presentado polémicas como compras suntuosas para adecuar las casas de la Presidencia, así como una subida del dólar que lo tiene en máximos históricos.
Todo lo anterior le ha pasado factura a la imagen del presidente Petro, quien en agosto había registrado una disparada en su aprobación y ahora pierde terreno.
De acuerdo con Sergio Guzmán, director de Colombia Risk, las cifras presentadas confirman que “se amargó la luna de miel” del presidente Petro.
Lo anterior ha ido de la mano de mayores preocupaciones de los colombianos, sobre todo, en temas económicos.
Así lo confirman los datos encontrados por Invamer, que señalan que, en general, cada vez más personas creen que las cosas en Colombia están empeorando.
En agosto, esta cifra estaba en 48% y, en octubre, se disparó a 64%. En tanto, quienes consideran que la situación del país va mejor pasó de 33% a 22%.
Sobre la economía, la percepción negativa también se incrementó de 61% a 80%. Y esto se replicó en la opinión de los colombianos sobre la inflación, sobre la cual el 87% cree que va empeorando. El deterioro de las cifras se presenta también en temas como inseguridad, medio ambiente, corrupción, desempleo, lucha contra la pobreza, entre otros.