El Consejo Gremial Nacional (CGN) expresó su profunda preocupación por las recientes revelaciones que han salido a la luz pública, las cuales insinúan la posible existencia de conductas que afectan la transparencia del proceso democrático y ponen en entredicho la legitimidad de las instituciones. Ante esta situación, considera fundamental que los involucrados en este escándalo aclaren ante la justicia y la opinión pública el alcance y las implicaciones de sus actuaciones.
«Hacemos un llamado enfático a los órganos de control y al poder judicial para que realicen las investigaciones pertinentes con celeridad, garantizando en todo momento la integridad constitucional. Es imperativo que prime la transparencia y el respeto por las instituciones públicas, así como por los intereses de todos los colombianos», señalan.
En este sentido, el Consejo Gremial Nacional invita a mantener la cordura y la confianza en la independencia de los poderes públicos. Asimismo, «solicitamos que estos hechos sean tratados con la mayor seriedad, en aras de proteger y fortalecer nuestro sistema democrático, preservando el orden público y enalteciendo el interés general de la nación».
«En estos momentos, más que nunca, es crucial mantener un clima de confianza y transparencia en nuestras instituciones. Solo así podremos promover el desarrollo económico y social del país, impulsando un entorno propicio para el progreso y el bienestar de todos los ciudadanos», puntualiza.
Así las cosas, el Consejo Gremial Nacional reafirma su compromiso con la defensa de los principios democráticos y el respeto por las instituciones de la República. «Estamos seguros de que, a través de la rigurosidad de las investigaciones y el debido proceso, podremos esclarecer los acontecimientos y garantizar la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones».
«En tiempos difíciles como estos, es esencial que todos los actores de la sociedad, tanto públicos como privados, se unan en la búsqueda de soluciones y en la construcción de un futuro sólido y próspero para Colombia. El Consejo Gremial Nacional reafirma su compromiso de colaborar en este proceso y de trabajar incansablemente por el bienestar de nuestra nación», asevera.
«Con la convicción de que la verdad y la justicia prevalecerán, llamamos a la ciudadanía a mantenerse informada, a participar activamente en el fortalecimiento de nuestras instituciones y a velar por el respeto y la promoción de los valores democráticos que nos identifican como país. Solo así podremos superar los desafíos y construir una sociedad más justa, transparente y próspera para todos», finaliza.Lo anterior responde al escándalo que envuelve al presidente Gustavo Petro, a raíz de los audios filtrados del exembajador Armando Benedetti. Estos audios, publicados por la revista Semana, revelan a Benedetti afirmando que logró conseguir 15.000 millones de pesos para la campaña, pero el origen de dicho dinero es incierto, lo que ha llevado a sectores de la oposición a anunciar denuncias contra el Presidente por presunta financiación ilegal.