Durante el transcurso de 2022, más de 560 colaboradores de BBVA que formaron parte del programa Voluntarios participaron en iniciativas enfocadas en apoyar la educación, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de comunidades vulnerables en Cúcuta, Bucaramanga, Cali, Medellín, Pereira y Bogotá beneficiando a más de 2.100 colombianos.
A través de diferentes actividades como la siembra de árboles en diversas regiones del país y en las que han participado empleados de BBVA y sus familias, construcción de viviendas para familias vulnerables en situación de vivienda, jornadas educativas de reciclaje con niños y comunidades afro y africanas con la entrega de computadoras a niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad, entre otros, los voluntarios BBVA en la carrera 2022 han contribuido al bienestar de las comunidades en riego y cuidado del medio ambiente.
Apoyo la educación
En la Fundación Niños de Papel, en Lebrija, Santander, un grupo de empleados de BBVA entrega 20 computadoras de última generación equipadas con bibliotecas digitales y una colección de más de 200 libros de acceso en línea a las principales editoriales de América Latina para niños y adolescentes a los que atiende esta fundación, en terreno en este municipio, pero también en Bucaramanga.
“BBVA siempre ha sido importante para cumplir nuestros objetivos y ahora que hemos empezado a tecnificarnos, esta aportación de equipamiento nos da la oportunidad de ofrecer ordenadores a niños que nunca los han tenido”, afirma Manuel Jiménez, conocido como Padre Manolo, director de esta fundación a la que BBVA apoya desde hace varios años.
Una de las iniciativas de mayor impacto se llevó a cabo en el Colegio Gonzalo Arango, de la Localidad Suba, en Bogotá, donde los voluntarios BBVA realizaron una capacitación con un grupo de estudiantes relacionada con la resolución de conflictos, lugar de haber sido capacitados por la Fundación Somos Capaces.
En esta actividad, los voluntarios actuaron como multiplicadores de los conocimientos adquiridos en las capacitaciones ya través del Botiquín Capaz explicaron a los niños de cuarto y quinto grado de primaria cómo resolver una disputa de manera pacífica y dialogada. Este botiquín es un paquete de recomendaciones y herramientas que ayudan a los niños a gestionar sus emociones ante un posible fracaso con sus compañeros, profesores o familiares.
Desarrollo Social
En Cúcuta, en la comuna de María Teresa, BBVA y Techo para mi país realizaron una jornada solidaria en la que participaron varias empresas y durante la cual se construyó una vivienda para familias vulnerables y un centro comunitario.
“Esta casa es una bendición, desde hace varios años esperábamos esta ayuda porque mi familia es numerosa. Tener una vida digna cambia mucho el futuro y la forma de vivir”, dice Elizabeth Cáceres, quien se beneficiaría del espacio vital construido por BBVA.
En esta misma línea, BBVA participó activamente con el Banco de Alimentos para beneficiar a más de 1.000 personas con la entrega de mercados que fueron seleccionados y embalados por un grupo de 15 voluntarios de la entidad financiera.
Cuidado del medio ambiente
Una de las actividades de mayor impacto en cuanto a número de participantes y alcance de la iniciativa, fue el “Sembratón BBVA”, actividad en la que más de 400 empleados de la entidad, en cinco zonas forestales del país, realizaron realiza la siembra simultánea de 2.000 árboles que fortalecen la riqueza de la flora y fauna de estas regiones.
La entidad también destaca el desarrollo de actividades enfocadas al cuidado del medio ambiente, en las que, entre otros, se exhibieron más de 400 árboles en la Vereda Márquez, de La Calera en alianza con la Fundación Humedales Bogotá y con Al Verde Vivo, en Suecia. , ambos municipios de Cundinamarca, donde se sembraron más de 170 ejemplares de especies nativas y se realizó una jornada de limpieza y recolección de basuras en las márgenes del río Bogotá. Entre las actividades, la entidad realizó una jornada de capacitación en reciclaje para un grupo de niños de Bayunca, Bolívar, en la que participaron 10 voluntarios BBVA y más de 30 niños de la comunidad, además de un grupo de recicladores del Municipio.