“WeTrade” es el evento de diversidad, equidad, e inclusión con mayor relevancia en América Latina y El Caribe, que reúne cada año a empresarios, emprendedores, académicos, líderes de opinión y grupos de poblaciones diversas; con el fin de generar espacios que impulsen la formalización de empleo y negocios libres de discriminación. En esta versión 2022, la feria se realizará en la Cámara de Comercio de Bogotá (Sede Avenida Eldorado).
“En este WeTrade 2022, además de las actividades que nos ha caracterizado como la Cámara de Comercio LGBT por 10 años, estamos muy contentos de anunciar nuestro paso a ser la primera Cámara Colombiana de la Diversidad, única entidad en Colombia que seguirá trabajando del lado de las empresas y las personas en su estrategia de equidad e inclusión en entornos laborales, permitiendo que avancemos hacía una economía libre de discriminación” afirmó Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara.
En Colombia, aproximadamente el 9% de la población es afrodescendiente, (entre 4,7 y 4,8 millones de personas tienen algún origen étnico), el 7% presenta alguna discapacidad (cerca de 3,5 millones de personas), el 6,5% corresponde a población sexualmente diversa (3,2 millones de personas) y el 4% es indígena, palenquero o raizal (entre un 1,8 y 1,9 millones de personas).
“Estamos felices de acompañar a la Cámara de Comercio de la Diversidad de Colombia en esta Feria porque sabemos que trabajar juntos por un ecosistema que brinda oportunidades de inclusión económica a las personas, especialmente a quienes enfrentan mayores barreras laborales, es la clave de la equidad. Usemos nuestra energía para la diversidad y la inclusión”, agregó Mónica Montoya, directora de Diversidad e Inclusión de Ecopetrol.
Es importante tener en cuenta que las empresas que generan empleo para esta población pueden incrementar su rentabilidad hasta un 18%, la productividad de su talento humano en 39% y elevar la retención hasta en un 22%.
Siendo la primera Cámara de Comercio de la Diversidad en Colombia, el gremio busca generar mayores oportunidades e inclusión en temas de diversidad sexual, discapacidad, orígenes étnicos, orígenes migratorios/de nacionalidad y diferencias generacionales.
Agenda
En WeTrade 20222, se lanzará la Agenda de Diversidad Corporativa 2030, con una hoja de ruta de cómo caminar los próximos años para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (especialmente los relacionados con equidad de género, reducción de desigualdades y trabajo decente y crecimiento económico). “Esto permitirá construir una economía que crece sin discriminación”, indicó Cárdenas.
El evento también contará con una amplia oferta que permitirá abrir espacios de aprendizajes en materia de comercio y relacionamiento entre empresarios y asistentes. Más de 10 grandes empresas de diferentes sectores económicos ofrecerán vacantes de empleo formal #LibresDeDiscriminacion. Así mismo, estará disponible una agenda académica donde se tratarán temas sobre Diversidad, Equidad e Inclusión.
Además, se actualizará el Ranking Nacional de Empresas Incluyentes, destacando las compañías que han impulsado estas prácticas el último año. El arte y la cultura también harán parte de esta feria donde los asistentes podrán conocer los valores de la diversidad.
Para asistir a este evento basta con acceder en cualquier momento del día a la página web www.expowetrade.com, dirigirse al banner regístrate – registrar – comprar boleto. El ingreso al evento será totalmente gratis y contará con el apoyo de grandes inversionistas e instituciones como la Cámara de Comercio de Bogotá, Visit Lauderdale, Grupo Aval, Ecopetrol, entre otros.