Elon Musk, dueño de Twitter, reveló unos archivos desclasificados en los que se evidencia que desde Rusia se habrían creado cuentas falsas y bots en la red social para impulsar la campaña política del hoy presidente Gustavo Petro.
Los detalles de estos supuestos documentos clasificados fueron revelados por el periodista y escritor estadounidense Matt Taibbi quien dijo que se habría elaborado una lista de excel con cuentas a favor de Petro que los investigadores estadounidenses creían «que estaban conectadas a la Agencia de Investigación de Internet de Rusia y cometían operaciones cibernéticas».
En uno de los textos, se lee que durante el monitoreo de la actividad de la red social en Suramérica, «con especial análisis en Venezuela, Cuba y Colombia», descubrieron cuentas aparentemente falsas que hablaban acerca de la campaña del actual presidente colombiano, reveló el diario Portafolio.
«Descubrimos actividad en Twitter con signos significativos de comportamiento similar al de un bot, también descrito como Comportamiento No Auténtico Coordinado. Además, nuestro análisis no solo reveló que las cuentas estaban conectadas a una red de influencia colombiana favorable a Petro, sino también a varias cuentas clave de influencers/bots desde el 14 de octubre de 2021 hasta el 15 de noviembre de 2021», dice el documento.
En el archivo se incluye una lista del ‘top’ 10 de ‘influencers’ que más tenían este perfil, y la lista de ‘hashtags’ que más utilizaron.
Entre estos últimos están ‘#pactohistórico’, con 2.523 menciones; ‘#petropresidente2022’, con 1.697 y ‘#petropresidentedecolombia2022’, con 245.
El documento publicado por Matt Taibbi también explica que se anexó una lista de 590 cuentas con mayor posibilidad de ser bots o cuentas falsas. Además, una compilación de 50 mil publicaciones que probarían lo anteriormente mencionado.
El tema comenzó a generar polémica y sectores de oposición al Gobierno Nacional han pedido explicaciones sobre la veracidad de esta información, señaló RCN.
“Por favor todos dirigirse a la cuenta de Elon Musk, acaba de revelar la prueba de cómo los Rusos movieron granjas de bots de numérales como “#pactohistorico, #petropresidente2022 y # petropresidentedeColombia 2022”, dijo Jaime Arizabaleta.
Desde el Centro Democrático le están preguntando al presidente Petro si es cierto que en la red social se impulsaron etiquetas relacionadas con la candidatura del mandatario y a favor del Pacto Histórico.
“¿Entonces Petro es apoyado por cuentas rusas en Twitter?”, se preguntó la senadora Paloma Valencia quien replicó la información que fue revelada por Elon Musk.
Algunos dirigentes han calificado esta información como “gravísima” y esperan que haya una explicación de Petro y de las personas que estuvieron en su campaña.
Pero los cuestionamientos no solo se están haciendo desde la oposición, miembros de la coalición de gobierno, como el senador Jota Pé Hernández, afirman que esta información revela una falta de ética.
“INCREÍBLE!! El propio @elonmusk propietario de Twitter, validó y mostró al mundo cómo desde Rusia utilizaron BOTS a favor de la campaña de Gustavo Petro! Con usuarios falsos, Hashtags Programados y miles y miles de menciones posicionaban la campaña en Twitter! #CeroLíneaÉtica”, indicó.
Elon Musk, propietario de Twitter, ratificó la información y reveló que el Gobierno de Estados Unidos exigió la suspensión de 250.000 cuentas que están involucradas en este hecho.
La polémica está servida y por ahora ninguna de las personas que participó en la campaña el hoy jefe de Estado se ha pronunciado sobre las revelaciones hechas por el dueño de Twitter, indicó la nota de la cadena radial.