
Inclusión financiera, la meta de negocio que Monet buscará en Colombia
21 de septiembre de 2022
Entorno alimentario mundial se está deteriorando, muestra índice global
21 de septiembre de 2022En su versión número 33, la Feria Industrial de Bogotá (FIB), en pro del desarrollo económico e industrial Colombia, abrirá sus puertas para que empresarios del sector metalmecánico en una plataforma económica, exhiban su oferta industrial a inversionistas y profesionales, con el fin de dinamizar la inversión y globalizar la industria.
En el marco de la feria se impulsará el crecimiento del sector metalmecánico, promoviendo ejes de la industria como maquinaria, equipos, insumos, bienes de capital e intermedios, materias primas, componentes y servicios. Es de resaltar que este sector en los primeros cuatro meses del 2022 creció 6.1% respecto al mismo período del año anterior.
“Para la industria metalmecánica el espacio de la Feria Internacional Industrial de Bogotá (FIB), es el espacio ideal para la transmisión de conocimiento y actualización de las últimas tendencias del mercado, desarrollos e innovaciones de la industria, así como para la generación de networking efectivo”, explicó Lilian Conde Jefe de Proyecto desde Corferias.
Y es que este sector, aporta aproximadamente el 13% del empleo de la industria y cuenta con más de 1.422 empresas. En lo corrido del año se han exportado unas 593.730 toneladas de aceros laminados, es decir, aceros largos más aceros planos y tubos sin costura. El consumo de acero ronda sobre los 3.500.000 de toneladas y en los últimos años alcanzó los $4.000 millones.
Rueda de negocios
La feria además contará con una rueda de negocios el próximo 27 de septiembre de 10:30 de la mañana a 5:30 de la tarde, en el pabellón tres nivel dos, en donde asistirán más de 150 expositores y 80 compradores de diez países. Se esperan más de 500 encuentros de negocios con expectativas superiores a los US$4.000 millones. La participación internacional contará con delegaciones y empresas de países como: Brasil, India, China, Alemania, Bélgica, Turquía, Estados Unidos, Chile, Italia, Corea del Sur, México, Austria, Ecuador, Portugal y España.