
Ecopetrol invertirá entre $65 y $76 billones en los próximos dos años
25 de agosto de 2022
Crece el número de billeteras virtuales y caen las cuentas de ahorros
26 de agosto de 2022En el marco del 26 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, solicitó al presidente Gustavo Petro, que se trabaje en conjunto para crear una normatividad para el sector.
“Presidente queremos revisar con ustedes, una normatividad para el sector, y evitar que nuestras empresas sigan respondiendo por dichos incumplimientos, al ser intermediarios de los servicios, tema que nos gustaría tratar con mayor profundidad en una mesa de trabajo con el Ministro Umaña y el Ministro Reyes de la cartera de transporte, junto con el director de la Aerocivil y las Aerolíneas”, dijo.
También le pidió al mandatario que se generen incentivos para el sector y se mantengan algunos que ya están: “los incentivos también son necesarios para el turismo, la intervención del Gobierno juega un papel fundamental para corregir esos desequilibrios del mercado; la institucionalidad y la Gobernanza fortalecer las bases para la toma de decisiones y la inversión, así mismo, permite construir un ecosistema turístico que retribuya a los que interactúan en él. Señor presidente, como empresarios del turismo, también nos preocupa que se eliminen los incentivos al sector turístico en la reforma tributaria, apoyamos de antemano el objetivo de su Gobierno de frenar la desigualdad social en Colombia, siendo los países de América Latina y África, los que presentan el coeficiente de Gini más altos del mundo, lo cual, entendemos”.
Recalcó que “esos estímulos, aún los necesitamos para sanar y recuperar las enormes pérdidas que hemos tenido, y fueron medidas que nos sirvieron para ubicarnos hoy en el puesto 8tvo en el mundo, como uno de los destinos que tomó mayor número de reservas turísticas durante el primer trimestre de este año, según afirmó la consultora internacional FowardKeys”.
La líder gremial resaltó que su sector fue uno de los más golpeados por la pandemia, “y siendo el turismo una de las banderas de su Gobierno, le pedimos respetuosamente revalúe con el ministro Ocampo, los beneficios que necesitamos para que este sector ayude a la reconstrucción de este país, con empleo digno y capaz de Colombia como usted lo ha mencionado, como Potencia Mundial de la Vida”.
Vale la pena destacar que en el Congreso de la República se tramita la reforma tributaria del gobierno Petro, la cual contempla la eliminación de beneficios y exenciones tributarias en diferentes sectores. El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha dicho en varias oportunidades que solo se mantendrán los beneficios tributarios que tengan una justificación.