
Acción ordinaria de Bancolombia, la preferida de los inversionistas
22 de agosto de 2022
Casi 100 municipios están en alerta roja por riesgo de inundación en Colombia
22 de agosto de 2022En el segundo trimestre del año la utilidad neta de Corficolombiana totalizó $625.491 millones, lo que representó un crecimiento de 16,3% frente a los $537.667 millones reportados en el mismo trimestre del año pasado.
El Ebitda de la compañía creció 40,8%, pasando de $1,31 billones en el segundo trimestre de 2021 a $1,85 billones en el segundo trimestre de este año.
Los ingresos de actividades ordinarias ascendieron a $3,25 billones, un 20,8% más que en el mismo período del año pasado ($2,69 billones).
En el sector de energía y gas, el número de usuarios atendidos alcanzó 6,1 millones en Colombia y Perú con un crecimiento del 9% anual. En este trimestre, además, Promigas realizó una alianza con Sumitomo Corporation, con el fin de explorar y desarrollar el mercado de movilidad eléctrica con hidrógeno en Colombia y Perú. “Eso implica continuar en la senda de la transición energética y en la búsqueda de oportunidades sostenibles en este sector, asegurando el suministro de energía confiable ya precios competitivos”, concluyó la presidenta de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez.
En hotelería, uno de los sectores más afectados por la pandemia, Hoteles Estelar reportó ocupación con máximos históricos del 68% y por encima del promedio del país, incluso se reportaron ocupaciones por encima del 70% en varias ciudades.
Además, como parte de su estrategia sostenible, se adelantan iniciativas a nivel nacional para cumplir los objetivos para la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este sentido, en junio de este año, se inauguró el sistema de generación solar fotovoltaica en el Hotel Intercontinental de Cali, que cuenta con 438 paneles y significa la reducción de 45,2 toneladas de dióxido de carbono anual.
En cuanto al sector agroindustrial, Unipalma obtuvo la certificación internacional RSPO por su aceite de palma sostenible y Pajonales reportó rendimientos superiores a los observados el año anterior gracias a los buenos resultados de Cálida 22, la semilla desarrollada internamente.
“Estamos siguiendo y analizando con mucha atención las reformas que ha propuesto el nuevo Gobierno y esperamos que durante su discusión en el Congreso se logre alcanzar un equilibrio armónico entre las necesidades fiscales para la inversión social, que todos apoyamos, y el aseguramiento de un clima de confianza y estabilidad que le permita al sector privado mantener los niveles de inversión y crecimiento que hicieron posible un desempeño destacado de nuestra economía durante el primer semestre del año”, señaló Gutiérrez.