(Reuters) – La utilidad neta de la eléctrica colombiana Celsia en el 2022 bajó un 18,7% interanual a 442.782 millones de pesos (90 millones de dólares), por los mayores costos financieros y un aumento de los impuestos, informó el martes la empresa.
Los ingresos consolidados de Celsia -unidad del conglomerado industrial Grupo Argos-, subieron un 35,9% a 5,58 billones de pesos (1.134,3 millones de dólares).
En tanto, el EBITDA de la compañía aumentó un 30,1% en el año 2022 a 1,78 billones de pesos (361,8 millones de dólares).
«Los resultados operacionales (EBITDA) aumentan gracias al mayor despliegue de activos; la ganancia neta disminuye debido a los mayores costos financieros y a un mayor nivel de tributación», dijo Celsia en un comunicado.
En 2022 la compañía invirtió 500.000 millones de pesos (101,6 millones de dólares) en redes y subestaciones, en nuevos circuitos y en sistemas de control para mejorar la confiabilidad.
Solo en el cuarto trimestre, la ganancia neta de Celsia cayó un 94,4% a 13.244 millones de pesos (2,69 millones de dólares), en comparación con los 235.282 millones de pesos en el mismo periodo del 2021.
Entre octubre y diciembre el EBITDA aumentó un 10,3% a 443.877 millones de pesos (90,2 millones de dólares), en tanto que los ingresos subieron un 45,7% a 1,76 billones de pesos (357,8 millones de dólares), frente al cuarto trimestre del año previo.
Celsia informó que propondrá un dividendo de 283 pesos por acción, equivalente a un total de 302.800 millones de pesos (61,5 millones de dólares), así como una readquisición de acciones hasta por 300.000 millones de pesos (60,98 millones de dólares). La empresa genera, transmite y comercializa energía de fuentes renovables como agua, sol y viento, con respaldo térmico, en Colombia, Panamá, Costa Rica y Honduras.