
Factores globales e incertidumbre local afectan rentabilidades de corto plazo: Asofondos
27 de octubre de 2022
En 2022, Compensar ha generado cerca de 5.000 nuevos empleos
27 de octubre de 2022Desde el 2018, la compañía aseguradora, SURA, ha venido generando espacios y experiencias de aprendizaje que permitan construir entornos laborales saludables, propiciar acciones orientadas al bienestar de las personas, conocer las bondades de la hiperconectividad y aprender a gestionar el talento humano, el mercado, la tecnología, entre otros. Es así, como nace el Congreso SURA, un espacio académico para aprender y conectar con el entorno laboral.
Esta tercera edición, se ha venido desarrollando en ciudades como Bucaramanga, Manizales, Cali, Cartagena y Barranquilla, en modalidad presencial. Por su parte, en Medellín, se llevó a cabo del 26 al 27 de octubre en el auditorio Forum de la UPB.
Durante estos días, este encuentro contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales como Raúl Guillermo Amigo, fundador de UMUNTU CX DESIGN en Miami y principal referente del diseño de experiencias en Latinoamérica; Andrés Rangel Martínez, gerente de la IPS Mente Plena y aliado de SURA en la construcción de modelos de salud mental; Claudia Restrepo, rectora de la Universidad EAFIT; Mariana Gómez, psicóloga en comportamiento del consumidor y con gran experiencia en investigación de mercados desde metodologías etnográficas y de neuromarketing; Juana Francisca Llano, actual presidente de Suramericana. Este año, el Congreso SURA ha recibido a más de 3.800 personas en las diferentes ciudades de Colombia y finalizará en Pereira el 1 de noviembre en el Centro de Convenciones y exposiciones Expofuturo. En Medellín y Pereira, se espera contar con más de 1.500 asistentes de diferentes sectores, que, tendrán la posibilidad de intercambiar conocimiento en temas de gestión de tendencias y riesgos, sistema de relaciones y creación de entornos que generen valor social.