(Agencias) – Goldman Sachs advirtió el lunes que el mercado bajista de acciones global no ha terminado, ya que los mercados aún no han visto un punto mínimo en el impulso del deterioro del crecimiento global, un pico en las tasas de interés y valoraciones reducidas para reflejar una probable recesión. .
El banco de inversión de Wall Street espera que los rendimientos sean de un 6% «relativamente bajo» hasta finales de 2023, ya que los inversores se centran en el ritmo del endurecimiento de la política monetaria y el consiguiente impacto en el crecimiento y las ganancias.
«Seguimos pensando que es probable que el camino a corto plazo para los mercados de valores sea volátil y bajista antes de alcanzar un punto mínimo final en 2023», dijo Goldman Sachs en una nota.
“Aún no se han alcanzado las condiciones que suelen ser consistentes con un nivel mínimo para las acciones”, escribieron el lunes en una nota los estrategas, incluidos Peter Oppenheimer y Sharon Bell entre ellos. Dijeron que se requiere un máximo en las tasas de interés y valoraciones más bajas que reflejen la recesión antes de que pueda ocurrir una recuperación sostenida del mercado de valores.
Se espera que el índice S&P 500 se sitúe en torno al nivel de los 4.000 puntos hacia finales de 2023, lo que implica un aumento de menos del 1% con respecto a los niveles actuales, ya que no prevé un crecimiento de las ganancias.
el índice de referencia europeo Stoxx Europe 600 terminará el próximo año alrededor de un 4% más alto, en 450 puntos. Los estrategas de Barclays Plc dirigidos por Emmanuel Cau tienen el mismo objetivo para el indicador europeo y dijeron que el camino para llegar allí será “complicado”, mientras pronostica un crecimiento de las ganancias del 3% para las empresas del TOPIX de Japón y el MSCI de Asia-Pacífico sin Japón.
El banco de inversión espera que los inversores comiencen a valorar las expectativas de un mercado alcista el próximo año.
«Esperamos que los mercados pasen a una fase de ‘esperanza’ del próximo mercado alcista en algún momento de 2023, pero desde un nivel más bajo».
El fuerte repunte desde mediados de octubre siguió a un año tumultuoso para los mercados globales cuando los bancos centrales se embarcaron en aumentos agresivos de las tasas para controlar la inflación galopante, lo que avivó las preocupaciones sobre una recesión.
Los estrategas de Goldman dijeron que las ganancias no son sostenibles, porque las acciones normalmente no se recuperan de los mínimos hasta que la tasa de deterioro en el crecimiento económico y de ganancias se ralentiza.
La proyección hace eco de la de Michael Wilson de Morgan Stanley, quien reiteró que las acciones estadounidenses terminarán 2023 casi sin variación de su nivel actual, y tendrán un camino accidentado para llegar allí, incluido un gran descenso en el primer trimestre.
Mientras tanto, los estrategas de Goldman esperan que las acciones asiáticas obtengan un rendimiento superior el próximo año y que el índice MSCI Asia-Pacific ex-Japan termine el año con un alza del 11% en 550 puntos. Sus pares de Citigroup Inc. hoy se tornaron más alcistas sobre las acciones chinas y dijeron que el cambio de Pekín respecto de la política cero covid y la propiedad deberían aumentar las ganancias.
Con el mercado bajista todavía en pleno apogeo, Oppenheimer y su equipo recomendaron centrarse en empresas de calidad con balances sólidos y márgenes estables, así como aquellas con valor profundo y acciones de energía y recursos naturales, donde los riesgos de valoración son limitados.
Los precios del petróleo también cayeron por temores sobre la demanda de energía en China, la segunda economía más grande del mundo.
«Existe la preocupación de que China pueda endurecer aún más las restricciones de covid después de que se informara la primera muerte relacionada con covid en casi seis meses, y una ciudad cerca de Beijing impuso una serie de restricciones», dijo el analista de mercado Fawad Razaqzada.
«Los comerciantes también están preocupados por la continua debilidad de los precios de las criptomonedas tras el colapso de FTX», dijo.
La muerte de un hombre de 87 años en Beijing el domingo se produjo cuando las infecciones en todo el país aumentaron, poniendo a prueba los planes de las autoridades para aflojar el control al reducir los tiempos de cuarentena para los extranjeros y cancelar las pruebas masivas.
El lunes se registraron otras dos muertes por covid, ambas residentes de edad avanzada de Beijing.
La noticia puso una llave en el camino para los inversores que tenían esperanzas de una reapertura gradual de la economía de China.
El índice Hang Seng de Hong Kong cayó casi un dos por ciento, extendiendo una venta masiva a fines de la semana pasada.
Shanghái también cayó junto con la mayoría de los mercados asiáticos, pero Bangkok, Tokio y Wellington terminaron al alza.