El rumbo de investigación de mercados y de ventas en Colombia se está transformando, ya que las empresas no buscan tomar decisiones por una intuición sino con base a un flujo de información. LookApp es una empresa colombiana que ha creado una comunidad de 500.000 personas alrededor del país y naciones de la región con habla hispana.
Con base en los datos demográficos de “sus ojos”, así es como le llaman a sus colaboradores, pueden darle a empresas grandes, medianas y pequeñas, datos del mercado en tiempo real enfocados en su segmento. Cuando un usuario realiza una tarea, esta plataforma le da una remuneración económica acorde a la dificultad de la tarea asignada.
Hoy en día, la investigación de mercados debe tener un gran alcance y ser capaz de armar un canal de comunicación entre la organización y sus clientes. LookApp tiene el atributo de contar con un gran número de ojos que se encuentran en diferentes segmentos de la sociedad. Debido a esto, la compañía le ofrece servicios de investigación de mercados a empresas retiradas de las ciudades principales, para conocer la viabilidad de su producto y el perfil de su consumidor. Con los precios accesibles que manejan y la gran comunidad de diferentes segmentos, son capaces de entregar resultados de formularios y “mystery shopper” en unos pocos días.
Las nuevas herramientas disponibles para hacer más eficaz la investigación de mercados y la digitalización de las mismas, ha llevado a que la estrategia tradicional de tener personas en las calles haciendo encuestas quede a un lado. Además, la digitalización de la investigación de mercado permite bajar los costos a las organizaciones al momento de necesitar estudios de sus consumidores. Ahora, los consumidores son un apoyo fundamental para las compañías, por medio de ellos pueden detectar errores en sus canales de ventas o en su servicio al cliente en tiempo real.
Con LookApp, acceder a un volumen tan alto e importante de información es posible no solo para las grandes empresas, sino también para emprendedores y negocios medianos que necesitan tomar decisiones de manera ágil y eficaz.
Con la evolución tecnológica que está impactando diferentes ámbitos de la sociedad, las ventas e investigación de mercados pueden tener un alcance cada vez mayor. Por ejemplo, la meta para el siguiente trimestre de LookApp es poder ofrecerle a las grandes empresas o microempresas la posibilidad de autogestionar sus sondeos. Tendrán la opción de crear sus propios formularios, definir su público objetivo, tener comunicación directa con el cliente y monitorear los resultados.
“Democratizar el mercado de la recolección de datos va a cambiar el rumbo del mercadeo y las ventas en Colombia y otros países. Generalmente, las compañías toman decisiones basadas en corazonadas y no en datos. Nosotros le permitimos a los emprendedores o medianas empresas a través de estudios de mercado, accesibles por el precio y la rapidez, que pueden tener data suficiente para saber si el producto que van a vender, va a ser acorde al consumidor y al mercado” mencionó Fernando Rebellón, director comercial de
LookApp. Al recibir el reconocimiento por parte de Global Ventures como mejor startup del continente, ha contado con una inversión por parte de ellos y de clientes multinacionales. Estas conexiones les ha dado la posibilidad de expandirse por diferentes países y cada vez tener más ojos participando en las tareas. Cualquier persona puede descargar la aplicación y ser un ojo de LookApp, solo debe instalar la app e ingresar sus datos demográficos para que puedan agregarlo a un segmento donde puede ser útil.