
Ualá autoriza 10 mil puntos Efecty para consignaciones en todo el país
18 de junio de 2022
Lo que debe saber si quiere cotizar a pensión desde el exterior
18 de junio de 2022Nokia anunció el lanzamiento en Colombia de su nuevo portafolio de productos, soluciones y software, en una apuesta por el mercado local, que la empresa considera como uno de los más importantes de América Latina.
Mediante una exhibición organizada en Bogotá, Nokia presentó su portafolio dirigido a los operadores de telecomunicaciones y también presentó su portafolio de redes empresariales, que está dirigido a grandes empresas y que busca tener un impacto en la transformación digital de diversos sectores de la economía colombiana.
Para los operadores de telecomunicaciones, Nokia ha traído a Bogotá su portafolio más reciente, dentro del cual destacan dos líneas de productos. El primero son las Redes Móviles 5G, diseñadas para alcanzar objetivos de sustentabilidad energética y baja en emisiones de CO2.Esta línea incluye Nokia AirScale, Cloud RAN, Edge Cloud, Slicing y transporte de microondas Wavence de alto ancho de banda.
La segunda línea de soluciones es 5G-FWA (Acceso Fijo-Móvil) que permite a los operadores móviles ofrecer servicios de banda ultra ancha en el hogar, ofreciéndoles una nueva opción para monetizar sus inversiones en 5G y habilitándolos para competir directamente con los operadores fijos y para llevar la banda ultra ancha a aquellas colonias, barrios y poblaciones en donde no es factible llevar la conectividad por fibra óptica.
Adicionalmente y en una medida sin precedente, Nokia ha decidido redoblar sus apuestas por el desarrollo del mercado colombiano de redes empresariales. Varios estudios de Nokia han demostrado que las Redes Privadas Inalámbricas de Grado Industrial son un eje fundamental de los proyectos de transformación digital.
Un estudio reciente Nokia Bell Labs Consulting encontró que cuando son implementadas las Redes Privadas Inalámbricas de Grado Industrial, la seguridad, la productividad y la eficiencia mejoran hasta once veces en la industria manufacturera y hasta nueve veces en la industria de logística.
Esto es un gran salto que habilitará la transformación digital de las empresas colombianas, permitiéndoles aprovechar el máximo potencial de nuevas tecnologías como la robótica, sensores inteligentes, aplicaciones de IA (Inteligencia Artificial), Realidad Aumentada y Machine Learning, entre otras.
En relación a este tema, Paolo Veglio, Country Director de Nokia Colombia, comentó que “las Redes Privadas Inalámbricas Nokia de Grado Industrial son fundamentales para acelerar la transformación digital de sectores productivos en Colombia. Hemos traído a Bogotá nuestro portafolio más reciente para este mercado. La mayor parte del portafolio son lanzamientos que presentamos en el Mobile World Congress de Barcelona hace algunas semanas”.
Nokia ha desplegado redes de misión crítica en 450 de sus más de 2.200 clientes empresariales líderes en los sectores de transporte, energía, manufactura, webscale y sector público. Esto ha ampliado su área de experiencia alrededor del mundo, en una amplia gama de industrias y ha sido reconocida por muchos analistas como el líder global en redes privadas inalámbricas de grado industrial. “Estamos listos para apoyar la transformación digital en los sectores de transporte, manufactura y energía. La digitalización de la industria es una gran habilitadora para enfrentar los retos actuales asociados a la mejora en la eficiencia y la seguridad en los procesos productivos, la reducción de costos y la progresiva descarbonización de los sectores industriales”, concluyó el directivo