En el marco de la Semana de la Seguridad Social en Colombia, Protección se une a esta celebración a través del lanzamiento de su podcast ‘Decisiones con Protección’, un formato que busca acompañar a sus clientes en la toma de decisiones y conectar la conversación alrededor del futuro con temas de bienestar y educación financiera.
Protección comprende que detrás de cada pregunta que se hacen sus clientes, hay una conversación, y detrás de cada conversación, una gran decisión para la vida de cada uno; es por eso que presenta un ciclo de conversaciones entre diferentes miradas, para descubrir que las mejores decisiones de la vida, las tomamos acompañados.
Cuando se habla de educación financiera, esta se enfoca en manejar los recursos de la mejor manera y en tomar decisiones que favorecen y apuntan a las metas de las personas. Para Protección, por medio del ejercicio pedagógico, se logra conectar con el momento de vida de cada uno de sus clientes y trabajar juntos por sus propósitos, facilitándole a cada persona una mejor relación con el ahorro, la pensión o la gestión patrimonial para el futuro. De acuerdo con estudios, solo 1 de cada 10 colombianos ahorran parte de sus ingresos y, en el caso de quienes ponen en práctica este buen hábito financiero, un gran porcentaje lo hace a través de prácticas que no generan beneficios como el tradicional “marranito” o guardando el dinero debajo del colchón.
“En Protección entendemos las necesidades que hoy tienen nuestros clientes en materia de educación y bienestar financiero. Por ello, estamos convencidos de que con nuestro acompañamiento, recomendaciones y asesoría podemos hacer que la planificación financiera se convierta en un puente hacia el bienestar presente y futuro. Más allá de cumplir con un requisito de la seguridad social, en Protección impulsamos la toma de decisiones conscientes en pro de una estabilidad que le permita a cada cliente vivir con bienestar, acercarse a un retiro laboral o pensional con tranquilidad y, en el entretanto, construir el futuro y cumplir propósitos personales y familiares”, señala, Juan David Correa, presidente de Protección.
Esta iniciativa, se suma a una gran lista de programas de Educación Financiera que la compañía viene adelantando, y que durante el 2022 impactaron a más de 14 millones de personas. Convencidos de que la educación financiera y el ahorro son el camino para lograr el bienestar financiero, el primer episodio del podcast estará enfocado en Mi yo del futuro, un tema que abordará Alice Gutiérrez Stanley, experta en psicología financiera y directora del negocio de Ahorro para el Retiro de Sura Asset Management, a través del cual explica cómo construir hábitos que impulsen en el hoy, lo que se quiere para el mañana, así como destacar la importancia del ahorro desde la juventud para lograr una mayor estabilidad y tranquilidad para la vejez.