
Economía mundial podría estancarse por desaceleración potencias
16 de mayo de 2023
Grupo SURA reporta utilidad histórica en primer trimestre
16 de mayo de 2023Con el fin de seguir contribuyendo al desarrollo sostenible para el bienestar de todos, Bancolombia anuncia que a partir del 19 de mayo del 2023 bajará la tasa para los créditos de bajo monto que se otorgan por medio de la plataforma Bancolombia A la mano y para los microcréditos (créditos productivos), los cuales quedarán con una tasa de interés de 2,33% mes vencido, o 28% nominal anual mes vencido (NAMV).
“Desde Bancolombia estamos comprometidos con escuchar y entender las necesidades de las empresas, los pequeños negocios y las personas. Entendiendo el contexto actual, nuestro equipo trabaja en el diseño de soluciones que se adapten a la realidad económica del presente. Porque confiamos en Colombia, impulsaremos con bajas tasas de crédito las iniciativas que representan creación de oportunidades y bienestar para todos”, afirma Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
El nuevo beneficio de tasa es parte del acompañamiento que viene haciendo la entidad financiera para seguir impulsando que pequeños negocios, emprendedores y personas accedan al crédito que requieren en el marco de la coyuntura de desaceleración económica que se prevé para este 2023.
El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y aplica para los créditos productivos (antes conocidos como microcréditos) y de bajo monto que se desembolsen durante este tiempo.
Cómo acceder al beneficio del crédito de bajo monto en Bancolombia A la mano
Más de 500.000 personas y negocios independientes recibirán una oferta de crédito de bajo monto a través de mensajes de texto o de la aplicación Bancolombia A la mano y, en caso de aceptarla, contarán con el dinero en solo minutos, con un trámite simple, rápido y seguro. Los créditos nuevos que se otorguen por esta vía en lo que resta del año accederán a la tasa especial de 2,33% mes vencido, comparada con el 3,04% mes vencido al que puede llegar el interés de este tipo de préstamos.
Crédito A la mano es un préstamo de bajo monto que va desde los $100.000 hasta los $4.400.000, disponible en Bancolombia A la mano desde diciembre de 2016, y que desde entonces ha beneficiado a más de 600.000 colombianos. Solo en el primer trimestre los desembolsos ascendieron a $81.200 millones, que beneficiaron a más de 65.000 personas, de las cuales 68% son mujeres.
Estos créditos se destinan a las necesidades urgentes de las personas, así como a la actividad de vendedoras por catálogo, taxistas, pequeños comerciantes y productores del agro, entre otros, que no han tenido la oportunidad de acceder a financiación formal, garantizando que estos recursos lleguen a las manos de actores relevantes en la economía.
Bancolombia A la mano da la oportunidad de ahorrar a través de un depósito de bajo monto que funciona como una cuenta con apertura gratuita y 100% digital. Permite el retiro de efectivo sin tarjeta, la recepción de remesas familiares, el pago en comercios con código QR, así como el pago de facturas, la recarga de minutos de todos los operadores móviles y la recarga de la tarjeta Cívica del Metro en Medellín, entre otros servicios, sin el cobro de cuota de manejo.
Cómo acceder al beneficio del microcrédito (crédito productivo) para microempresarios y emprendedores
Para Bancolombia es fundamental el acompañamiento a los microempresarios y emprendedores para lograr que sus negocios o actividades comerciales crezcan por medio de microcréditos (créditos productivos), destinados a inversión en activos y capital de trabajo. En ese sentido, en lo que resta de este año ofrecerá una tasa especial de 2,33% mes vencido (28% NAMV) para todos los créditos con montos hasta $139 millones.
Los interesados en el beneficio podrán acercarse a una sucursal Bancolombia o comunicarse con la línea de atención 5109000 o #263. Adicionalmente tendrán acceso a un programa de educación financiera sin costo para la gestión de sus negocios y, al finalizarlo, podrán tener un beneficio adicional de disminución en la tasa de interés nominal anual mes vencida de hasta 300 puntos básicos.
Con esta línea de crédito productivo, en el primer trimestre del año se desembolsaron $79.000 millones, acompañando a más de 6.000 clientes, de los cuales el 42% fueron mujeres. “Ha sido siempre nuestro compromiso acompañar el crecimiento sostenible de los negocios independientes y las personas sin historial crediticio, que son claves para la economía del país”, expresa el presidente de Bancolombia, a lo que añade que “cada una de las decisiones que venimos tomando con respecto a tasas implican un esfuerzo de educación financiera importante. Por eso, hacemos un llamado a las personas para que sean muy responsables con el consumo, pues no se trata de endeudarse más, sino de tomar decisiones que contribuyan a su salud financiera”.