(Reuters) – Funcionarios estadounidenses están investigando la posibilidad de que se haya producido una “manipulación del mercado” con las grandes oscilaciones de los precios de las acciones bancarias en los últimos días, dijo el jueves una fuente al asunto.
Las acciones de los bancos regionales reanudaron su caída esta semana después del colapso de First Republic Bank, el tercer prestamista de tamaño mediano de Estados Unidos en quebrar en dos meses.
Los vendedores en corto obtuvieron 378,9 millones de dólares en ganancias en papeles solo el jueves al apostar contra ciertos bancos regionales, según la firma de análisis Ortex.
El aumento de la actividad de ventas y la volatilidad de las acciones han atraído un escrutinio cada vez mayor por parte de los funcionarios y reguladores federales y estatales en los últimos días, dados los sólidos fundamentos del sector y los niveles suficientes de capital, dijo la fuente, que no estaba autorizada a hablar públicamente.
“Los reguladores y funcionarios estatales y federales están cada vez más atentos a la posibilidad de manipulación del mercado con respecto a las acciones bancarias”, dijo la fuente. Las acciones de PacWest Bancorp cayeron un 57% el jueves, arrastrando a otros prestamistas regionales, después de que el banco con sede en Los Ángeles dijera que estaba en conversaciones sobre opciones estratégicas.
AME7202. SANTIAGO (CHILE), 04/08/2022.- El nuevo representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina, Mario Lubetkin, habla durante una entrevista con Efe, el 3 de agosto de 2022, en Santiago (Chile). Latinoamérica "necesita más integración" para poder afrontar con éxito el fenómeno del hambre, que en 2021 volvió a crecer por sexto año consecutivo hasta alcanzar a más del 8 % de la población total, dijo este jueves a Efe el nuevo representante de FAO para América Latina, Mario Lubetkin. EFE/ Alberto Valdés