(Laura Peña, economista de BBVA Research para Colombia).- En mayo la inflación mensual fue de 0,84% y la anual de 9,07%, estando cerca de las expectativas de los analistas y de BBVA Research (0,80% en la variación mensual).
A pesar de que la inflación anual disminuyó respecto al mes anterior, la inflación mensual fue más del doble del promedio de los nuevos años prepandemia (2011-2019), con lo que se sigue destacando el alza en el nivel de precios.
La inflación de alimentos alcanzó el 21,6% en la variación con relación a mayo del año pasado, disminuyendo con relación a la fecha de abril. Como el dato mensual en esta división fue inferior a los observados en los primeros meses del año, la inflación mensual de alimentos quintuplicó el promedio de los nuevos años prepandemia.
Las divisiones que más contribuyeron al resultado final, el sector de alimentación, prestación de servicios de alojamiento y servicios públicos, restauración y hoteles, alcanzando variaciones anuales del 5,4% y 14,7% respectivamente.
Se espera que continúen las presiones inflacionarias por los costos de producción de alimentos, a pesar de la inflación básica, habrá efectos negativos por la alta tasa de variación de los últimos meses, además de los impactos de los costos de alimentos importados por a los cuellos de botella que aún persisten.