
Valor de las exportaciones se dispara 74,3% en junio por petróleo y carbón
2 de agosto de 2022
Implementación de las recomendaciones del Código País subió a 61,4% en 2021
3 de agosto de 2022Las cifras del Grupo Ecopetrol al cierre de junio de 2022 marcan un nuevo hito histórico para la compañía al haber logrado los mejores resultados financieros trimestrales y semestrales en la historia. En tan solo seis meses del año se logró una utilidad de $17 billones que supera la de todo el año 2021.
Estos resultados son reflejo del esfuerzo y compromiso de los más de 18,000 colaboradores directos y todos los contratistas del Grupo con las metas de crecimiento, diversificación y rentabilidad del plan financiero, y con la estrategia al 2040 “Energía que transforma”; la fortaleza, estabilidad y confiabilidad de los diversos segmentos de la operación; la sólida estrategia comercial, permitiendo capturar beneficios aún en condiciones adversas de mercado; la obtención de eficiencias acumuladas por más de $1 billón que han permitido mitigar las presiones inflacionarias, observadas a lo largo de todas las industrias a nivel global; y, la estricta disciplina en el manejo del capital de la Compañía.
En el pilar de Retornos Competitivos, en el segundo trimestre del año se registraron ingresos consolidados por $43.9 billones, una utilidad neta de $10.5 billones, un EBITDA de $22.2 billones, y un margen EBITDA de 51%, constituyéndose en el más alto en la historia de la Compañía.
En el acumulado del año, registra ingresos consolidados por $76.4 billones, una utilidad neta de $17 billones, un EBITDA de $38.1 billones, y un margen EBITDA de 50%. A cierre de junio, el indicador deuda bruta/EBITDA fue de 1.6x y el retorno sobre capital empleado (ROACE) fue de 17.1%. Gracias a la solidez financiera de la compañía, a principios de julio, S&P Ratings mantuvo su calificación internacional de largo plazo en BB+ con perspectiva estable.
El precio internacional del crudo (Brent promedio en 2T22 de 112 USD/Bl) y el efecto tasa de cambio (TRM promedio en 2T22 de 3,915 COP/USD) , se integraron con los esfuerzos de la Compañía a nivel operacional, comercial y financiero. Lo anterior permitió alcanzar logros tales como mejores precios de realización de la canasta de crudos (+39.8 USD/Bl en 2T22 vs. 2T21), un aumento en el volumen de venta local de productos (+24.8% en 2T22 vs. 2T21) y el crecimiento en las exportaciones (+14.9% en 2T22 vs. 2T21) impulsadas, entre otras iniciativas, por la reciente entrada en operación de Ecopetrol Trading Asia.
Resalta la consolidación de la estrategia de compra nacional de crudos, la cual ha permitido diversificar las fuentes de suministro para la dieta de las refinerías y mejorar los márgenes de refinación. Lo anterior se sumó a una serie de palancas activadas con el fin de anticiparse y contrarrestar las presiones inflacionarias y las restricciones en las cadenas de suministro a nivel global.
En línea con la protección de la posición de liquidez del Grupo y el foco en garantizar el plan de inversiones del año, durante el trimestre se logró el acuerdo con el Ministerio de Hacienda para el pago y compensación de $14.1 billones adeudados del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) hasta 1T22. La acumulación de dicho subsidio durante el 2T22 ascendió a $10.6 billones, los cuales, en virtud de lo planteado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, serían parte de lo que se reconocería con excedentes fiscales durante la presente vigencia o con los recursos que el Congreso de la República apruebe en el Presupuesto del 2023 para tal fin.
En el frente de exploraciónse destaca la actividad concurrente de 2 taladros en el Piedemonte y 2 en el offshore, la recién anunciada confirmación de la presencia de gas en aguas profundas en el caribe colombiano con el pozo exploratorio Uchuva-1, el acuerdo alcanzado con Oxy de exploración conjunta en aguas profundas en el noreste del país y la adquisición de sísmica onshore en Colombia. Finalmente, vale la pena destacar que el 60% de los volúmenes de hidrocarburos identificados en la cartera exploratoria corresponden a gas, con lo cual se evidencia una total alineación entre la exploración de hidrocarburos y las metas de transición energética que se han propuesto tanto Ecopetrol como el país.
Del lado de producción, durante el 2T22 registramos un promedio de 704.6 kbped , 43.7 kbped más que en el 2T21, ubicándonos en el rango alto de la meta anunciada para 2022.
El gas, nuestro combustible de transición, continúa siendo protagonista en las actividades del Grupo Ecopetrol. Durante el 2T22 el aporte del gas a la producción consolidada fue del 20% . En aras de lograr una mayor efectividad en la capitalización de oportunidades en materia de gas y de su alineación con la estrategia al 2040, la Vicepresidencia de Gas se transformó en la Vicepresidencia de Soluciones de Bajas Emisiones la cual integrará las áreas de gas, biogás, GLP, energía, renovables, hidrógeno y CCUS (Captura, Uso y Almacenamiento de Carbono por sus siglas en inglés). En el frente de Yacimientos No Convencionales (YNC)en Colombia, durante el 2T22 se cumplió con el plan de entorno y relacionamiento, consistente en diferentes encuentros, reuniones y conversatorios a nivel local y regional, como parte de las gestiones de Ecopetrol para facilitar y viabilizar los Proyectos Piloto de Investigación Integral (PPII) Kalé y Platero.