
Producción de café de Colombia aumenta 4% en agosto
5 de septiembre de 2022
En agosto el IPP tuvo una variación de -1,33% señaló el Dane
5 de septiembre de 2022Grupo Nutresa, Grupo Sura y Grupo Argos, respondieron de forma individual a los señalamientos hechos por la Superintendencia de Sociedades de conformación de un grupo aunque sin personería jurídica.
Grupo Nutresa indicó que es la matriz de un grupo empresarial integrado por 71 sociedades subordinadas, 30 de ellas domiciliadas en Colombia y 41 en el exterior. En el año 2003 Grupo Nutresa declaró la unidad de propósito y dirección respecto de este grupo de sociedades, las cuales se dedican, principalmente, a la producción y comercialización de alimentos.
Adicionalmente, es titular del 12,51% de las acciones ordinarias de Grupo Argos S.A., y del 13,29% de Grupo Sura S.A. Grupo Argos S.A. es, a su vez, la matriz de un grupo empresarial constituido por sus respectivas subordinadas, que participan en el sector de infraestructura, energía, materiales de construcción, entre otros. Por su parte, Grupo Sura S.A. es la matriz de un grupo empresarial constituido por sus respectivas subordinadas, dedicadas a la actividad aseguradora, financiera y de salud, entre otras.
Grupo Nutresa no tiene y no ejerce control sobre Grupo Sura S. A. ni sobre Grupo Argos S. A. En su calidad de accionista, Grupo Nutresa ha ejercido los derechos políticos y económicos correspondientes a sus participaciones accionarias en dichas sociedades, de conformidad con la ley y los estatutos de dichas sociedades.
Grupo Nutresa cuenta con plena independencia y autonomía en la dirección, administración, gestión y operación de sus negocios, y no es controlada por Grupo Sura S. A., por Grupo Argos S. A. ni por cualquier tercero. A 30 de junio de 2022, contaba con 9,214 accionistas y ninguno de ellos ejerce control sobre la sociedad.
Por su parte el presidente de Grupo Sura, Gonzalo Pérez, señaló que “la Superintendencia Financiera no ha notificado a la fecha a Grupo SURA de la existencia de esta indagación. Por medios de comunicación nos enteramos de que la Superfinanciera habría respondido que las tres compañías “no tienen inscrito en el Registro Mercantil alguna situación de control entre ellas o el reconocimiento de la existencia de grupo empresarial” y pidió documentos a la Supersociedades que soporten su solicitud”.
Aclaró que “Grupo SURA es un grupo empresarial independiente y no conforma grupo empresarial ni con Grupo Argos ni con Grupo Nutresa. Cada una de estas organizaciones tiene focos en negocios totalmente diferentes: financiero, alimentos e infraestructura. Así mismo, Grupo SURA tiene sus propios órganos de gobierno corporativo (Asamblea de Accionistas, Junta Directiva, Presidente, etc.), órganos en los que se toman decisiones autónomas sobre el funcionamiento y la estrategia de la Compañía. En conclusión, el poder de decisión de Grupo SURA no está sometido a la voluntad ni de Grupo Argos, ni de Grupo Nutresa, ni de ambas. Este sometimiento es el elemento determinante para que exista control”.
Pérez recordó que el Grupo Sura comparte con Grupo Argos y Grupo Nutresa, vínculos patrimoniales al ser accionistas entre ellas, resultado del sistema de propiedad cruzada creado por varias empresas de origen antioqueño llevado a cabo a finales de la década del 70 del siglo pasado, como un mecanismo de defensa frente a tomas hostiles y que reviste total legalidad y está diseñado para maximizar valor a favor de todos los accionistas y asegurar una sostenibilidad de largo plazo para las empresas, en los casos en que terceros quieran acceder al control.
“Este sistema de propiedad cruzada ha sido conocido por las autoridades colombianas y de otros países, es totalmente legal y ha permitido que las tres organizaciones crezcan con visión de largo plazo y sean compañías líderes en Colombia y América Latina en sus respectivas industrias.
A su vez, a través de un comunicado el Grupo Argos manifestó que no tiene vínculos de control ni conforma con Grupo Sura y Grupo Nutresa un grupo empresarial. «Grupo Argos ha revelado en debida forma su participación en el capital de Grupo Nutresa y en el de Grupo Sura, así como la participación de estas dos compañías en su propio capital», señaló la empresa en el comunicado, al tiempo que agregó que «es de público conocimiento que desde hace más de 40 años entre estas tres compañías existen participaciones cruzadas». Y explicó que «dicha estructura de capital es legal y ha sido revelada a las autoridades y al mercado en forma oportuna y suficiente».