El Índice de Precios del Productor (IPP) de la producción nacional, en agosto de 2022 presentó una variación de -1,33% respecto a julio de 2022, según informó el Dane.
En agosto de 2022, el único sector que registró una variación inferior a la media fue Explotación de minas y canteras con -5,14%, mientras los sectores de Industrias manufactureras (-0,62%) y Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (1,63%) presentaron variaciones superiores a la media (-1,33%).
Las subclases CPC que se destacaron por su contribución negativa en el mes, fueron: Aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos, crudos (-6,27%), Hulla, sin aglomerar (-3,28%) y Oro (incluso oro platinado) en bruto, semilabrado o en polvo (-4,72%), que en conjunto restaron 1,36 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.
En contraste, las principales contribuciones positivas a la variación correspondieron a las siguientes subclases CPC: Frutas de pepita y frutas de hueso (14,29%), Cítricos (11,35%) y Hortalizas de raíz, bulbosas y tuberosas (8,68%), que en conjunto aportaron 0,38 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.
En agosto de 2022 el IPP de la producción nacional presentó una variación año corrido de 20,40% frente a diciembre de 2021.
En lo corrido de 2022 hasta agosto, los sectores de Minería (44,93%) y Agricultura, ganadería y pesca (22,13%) presentaron variaciones superiores a la media (20,40%), mientras que el sector de Industria (12,43%) registró una variación inferior a la media.
Las subclases CPC que se destacaron por su contribución positiva en lo corrido del año, fueron: Aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos, crudos (48,88%), Hulla, sin aglomerar (47,46%) y Frutas de pepita y frutas de hueso (70,32%), que en conjunto aportaron 9,72 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.
En contraste, las principales contribuciones negativas a la variación correspondieron a las siguientes subclases CPC: Papas (-36,82%), Otros frutos oleaginosos (-20,12%) y Aceite de palma, crudo (-11,79%), que en conjunto restaron 0,59 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.
En agosto de 2022 el IPP de la producción nacional presentó una variación anual de 30,02% comparado con agosto de 2021.
En agosto de 2022 comparado con agosto de 2021 los sectores de Minería (66,35%) y Agricultura, ganadería y pesca (37,78%) presentaron variaciones superiores a la media (30,02%), mientras que el sector de Industria (17,90%) registró una variación inferior a la media.
Las subclases CPC que se destacaron por su contribución positiva en los últimos doce meses fueron: aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos, crudos (56,95%), hulla, sin aglomerar (124,58%) y frutas de pepita y frutas de hueso (90,04%), que en conjunto aportaron 13,35 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional. En contraste, las principales contribuciones negativas a la variación correspondieron a las siguientes subclases CPC: otros plásticos en formas primarias; resinas de intercambio iónico (-4,39%), combustibles tipo diésel (-2,78%) y preparaciones y conservas de pescado, crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos (-2,75%), que en conjunto restaron 0,07 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.