
Consejo Gremial advierte sobre riesgos de desfinanciar la salud
24 de septiembre de 2022
Expertos alertan sobre el deterioro democrático en Latinoamérica
24 de septiembre de 2022En agosto, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue 35,7, lo que representa un aumento de 0,9 puntos frente al registrado en julio de ese mismo año. Por sexo, este indicador fue 36,83 para los hombres y 34,90 para las mujeres, según el Dane.
En el trimestre junio-agosto de 2022, el promedio para las 23 ciudades del Indicador de Confianza del Consumidor fue de 36,3. Al desagregarlo por ciudades, Cúcuta y su área metropolitana reportó el porcentaje más alto del ICC, con 49,5, y Cartagena mostró el más bajo, con 18,2.
El 45,4% de las personas jefes de hogar y sus cónyuges en las 23 ciudades y áreas metropolitanas afirmó en agosto de 2022 que la situación económica de su hogar era peor en comparación con la vivida 12 meses atrás, para el 36,2% era igual. Respecto a la situación económica del hogar dentro de 12 meses comparada con la actual, para el 42,6% será igual, para el 26,1% mejor y para el 18,2% peor.
Al preguntar por la situación económica del país, en agosto de 2022, el 56,1% dijo que era peor con respecto a la vivida en el mismo mes del año anterior; para el 26,5% era igual. Respecto a la situación económica del país dentro de 12 meses comparada con la actual, el 33,5% manifestó que será igual, el 27,9% mejor y el 25,6% que será peor.
Por otra parte, el 65,3% de los y las jefes de hogar en las 23 ciudades y áreas metropolitanas sostuvo que en agosto de 2022 no tuvo mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc., en comparación con la situación económica de hace un año; el 27,6% tenía las mismas posibilidades y el 7,2% tenía mayores posibilidades de realizar estas compras.
Así mismo, el 81,6% dijo que tenía menores posibilidades de que él, ella o alguno de los integrantes del hogar realizara compras de muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrónicos; el 16,9% reportó que tenía las mismas posibilidades y el 1,5% que tenía mayores posibilidades de hacer este tipo de compras.
A su vez, en las 23 ciudades y áreas metropolitanas, para agosto de 2022, el 87,2% de las personas que hacen parte de la jefatura del hogar dijo que él, ella o alguno de los miembros del hogar no tendrán dinero disponible en los próximos 12 meses para salir de vacaciones. El 80,1% de los y las jefes de hogar y sus cónyuges manifestó que no tenía posibilidades de ahorrar parte de sus ingresos y el 8,0% dijo que no tenía ingresos. Por su parte, frente a la pregunta “¿cómo cree usted que se comportarán los precios en el país en los siguientes 12 meses comparados con los 12 meses anteriores?”, en agosto de 2022, el 47,4% de las y los jefes de hogar contestaron que aumentarán mucho y 25,2% dijeron que aumentarán igual. Mientras que para la pregunta “¿cómo cree que se comportará el empleo en los próximos 12 meses”?, el 36,2% contestó que permanecerá igual, el 22,6% dijo que disminuirá mucho y el 20,0% que aumentará poco.