
Aerocivil objeta integración entre Avianca y Viva Air por riesgo de competencia
8 de noviembre de 2022
Precios de tiquetes aéreos internacionales han subido 57% este año
8 de noviembre de 2022De acuerdo con los resultados de octubre de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -19,5%. Este valor representa una reducción de 8,0 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.
Esto demuestra una menor confianza de los consumidores comparado con el mes anterior, siendo el menor balance obtenido en lo corrido del año
El ICC reúne cinco componentes, los primeros tres hacen referencia a las expectativas de los hogares dentro de un año, mientras que los dos restantes hacen alusión a la percepción de los consumidores acerca de la situación económica actual. Con los tres primeros se construye el Índice de Expectativas del Consumidor (IEC) y con los dos restantes el Índice de Condiciones Económicas (ICE).
La disminución en el ICC respecto a septiembre se explica por una disminución de 8,9 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor (-7,3%) y de 6,8 pps en el Índice de Condiciones Económicas (-37,9%).
Al comparar los resultados de lo corrido del cuarto trimestre de 2022 con los resultados del tercer trimestre, la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares se redujo 13,4 pps y la valoración sobre la situación de su país disminuyó 13,1 pps. Por su parte, la disposición de los consumidores a comprar bienes durables se ubicó en – 47,4% en lo corrido del trimestre, resultado que representa una caída de 3,4 pps relativo al balance registrado en el tercer trimestre de 2022.
Frente al mes anterior, el ICC tuvo una disminución de 9,6 pps en Medellín, 3,1 pps en Bucaramanga, 5,3 en Bogotá, 13,4 pps en Cali y 19,9 pps en Barranquilla.
Por nivel socioeconómico, y frente al mes anterior, el ICC disminuyó 6,4 pps en el estrato alto, 7,8 pps en el estrato medio y 8,0 pps en el estrato bajo.
En octubre, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -36,6%, lo que equivale a una reducción de 5,5 pps frente al mes anterior (-31,1%). La disposición a comprar vivienda aumentó en Bogotá (4,3 pps), mientras que cayó en Barranquilla (- 23,3 pps), Cali (-14,1 pps), Medellín (-20,3 pps) y Bucaramanga (-17,7 pps) relativo a lo observado en septiembre de 2022.
Los resultados del indicador de disposición a comprar vivienda desagregados por nivel socioeconómico en octubre mostraron una variación frente al mes previo de 4,2 pps en el estrato alto, -3,8 pps en el estrato medio y -8,0 pps en el estrato bajo.
El balance de respuestas acerca de si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos se ubicó en -47,4% en octubre, lo que representa una disminución de 4,9 pps frente a septiembre de 2022. Relativo al mes pasado, la disposición a comprar bienes durables tuvo una variación de 18,5 pps en Cali, 1,0 pps en Medellín, -9,2 pps en Bogotá, -6,2 pps en Bucaramanga y -26,0 pps en Barranquilla. En octubre, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -67,3%, lo que representa una disminución de 0,7 pps respecto al mes anterior (-66,6%).