
Inflación Colombia alcanzó punto de inflexión en abril: Villar
19 de mayo de 2023
IDEA respalda llamado a elecciones en Ecuador y hace votos para superar diferencias
19 de mayo de 2023Colombia ha logrado un importante hito en su industria de exportación con la primera venta de mango de azúcar hacia Estados Unidos. La compañía Colfrutta ha cerrado un negocio histórico al exportar 6 mil kilos de esta fruta fresca hacia el mercado estadounidense.
El envío se realizó desde Dallas, Texas, y se espera que llegue a diferentes destinos dentro de Estados Unidos, como California, Miami, Nueva York y Washington D.C.
El mango de azúcar colombiano se ha convertido en un referente internacional cuando se habla de esta fruta. Colombia ha logrado posicionarse como un proveedor reconocido en todo el mundo gracias a esta variedad, que ha demostrado ser rentable en el mercado internacional. Antonio Acosta Jarma, director de Exportaciones de Colfrutta, explicó: «Hemos convertido al mango colombiano en un referente en el extranjero. Si bien existen muchas clases de esta fruta, el mango de azúcar ha permitido que Colombia sea reconocida como proveedora a nivel mundial. Su producción se ha vuelto rentable gracias al mercado internacional».
El negocio fue cerrado con Seasons Farm Fresh, una importadora y distribuidora con sede en Miami, Florida. Esta empresa atiende a una amplia gama de clientes, desde mayoristas hasta supermercados y servicios de comida.
Nick Bernal, director de Seasons Farm Fresh, destacó las oportunidades que los mangos colombianos tienen para integrarse en la cadena de suministro de Estados Unidos. Según Bernal, Colombia debería enfocarse en variedades especiales como el mango de azúcar, ya que competir en las variedades más comunes de mango rojo sería difícil frente a países como México, Perú, Ecuador y Brasil. Sin embargo, Bernal mencionó que se podrían explorar estrategias como la selección de mejores momentos para el cultivo y la cosecha, así como el establecimiento de plantaciones más grandes con el uso de instalaciones de tratamiento de agua caliente.
Además, Bernal afirmó que su empresa continúa buscando proveedores colombianos y resaltó las ventajas que ofrece Colombia como país en desarrollo, con puertos tanto en la costa atlántica como en el Pacífico. También mencionó que Colombia tiene acceso al mercado de Estados Unidos para materias primas como cítricos, aguacate y mango. Destacó los buenos costos de mano de obra y el clima propicio para el cultivo de productos durante todo el año, lo cual resulta muy atractivo para el mercado de exportación estadounidense.
La empresa colombiana Colfrutta, fundada en el norte del Magdalena, produce mango principalmente en su predio Mi Cabañita, ubicado en el área de Ciénaga, en la vereda Cordobita. Desde 2015, exporta a Europa y Canadá, y gracias al comercio exterior ha logrado generar empleo para 60 familias dedicadas a la producción y exportación de mango, especialmente en comunidades campesinas afectadas por el conflicto armado. Antonio Acosta compartió: «La exportación nos ha brindado la oportunidad de ayudar directa e indirectamente a familias que normalmente no tendrían empleo. Todo esto ha sido posible gracias al mango de Magdalena, que hemos dado a conocer al resto del mundo».