
En mayo la confianza comercial se mantuvo y la industrial mejoró
23 de junio de 2022
La evolución de la tecnología ha tenido impacto en la actividad minera en Colombia
23 de junio de 2022En mayo, el balance del sector industrial sobre la favorabilidad de las condiciones económicas para invertir se ubicó en 0%, lo que equivale a un aumento de 6,0 pps frente a la medición de febrero de 2022, según la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo.
Los resultados muestran que 23,8% de los encuestados considera que las condiciones económicas actuales son desfavorables, frente a 24,4% de la medición anterior. Por otro lado, 23,8% de los empresarios considera que las condiciones actuales son favorables frente a 18,4% de la medición anterior, mientras 52,4% afirma que son neutras, frente a 57,2% de la medición anterior.
Por su parte, el balance sobre la favorabilidad de las condiciones sociopolíticas para invertir se ubicó en -31,3%, reflejando un aumento de 7,6 pps respecto al trimestre anterior. Los resultados muestran que 11,5% de los encuestados consideran que las condiciones sociopolíticas son favorables frente a 7,8% de la medición anterior. Por su parte, 42,7% de los empresarios considera que las condiciones actuales son desfavorables frente a 46,6% de la medición anterior, y 45,8% afirma que son neutras frente a 45,6% de la medición anterior.
En mayo, la utilización de la capacidad instalada en la industria fue 77,7%, registrando un aumento de 2,8 pps y 8,7 pps en comparación con la medición realizada en febrero 2022 y mayo de 2021, respectivamente.
En la medición del segundo trimestre de 2022, el balance de la situación económica actual de las empresas del sector construcción se ubicó en 8,9%, lo cual equivale a un aumento de 2,2 pps frente al trimestre anterior y un aumento de 20,6 pps respecto al mismo periodo de 2021. El balance del subsector de edificaciones fue 23,5%, aumentando 8,6 pps y 21,7 pps frente al trimestre anterior y el mismo trimestre de 2021, respectivamente.
El indicador del ritmo de construcción se ubicó en 2,3%, evidenciando un incremento de 2,8 pps frente al trimestre anterior y un aumento de 8,7 pps con relación al segundo trimestre de 2021. Para el subsector de edificaciones, este indicador registró un balance de 8,0%, lo que presenta un alza de 8,0 pps frente al trimestre anterior y una disminución de 5,2 pps con respecto a un año atrás El balance de las expectativas de construcción para el próximo trimestre se ubicó en 12,1%, mostrando una caída de 11,6 pps frente al trimestre anterior y un aumento de 10,3 pps frente al mismo trimestre de 2021. Por su parte, en el subsector de edificaciones, las expectativas registraron un balance de 25,5%, lo cual representa una disminución de 8,5 pps frente al trimestre anterior y un aumento de 14,6 pps con respecto al mismo trimestre del año pasado.