Durante las últimas semanas seis pymes colombianas de cuatro industrias diferentes, lograron financiarse en $2.750 millones. Gracias a la confianza de la comunidad inversionista de a2censo, el ecosistema digital que conecta a las empresas en crecimiento con personas que buscan oportunidades de inversión de bajo monto; esto a través del mercado de capitales.
El 99% de estos inversionistas son personas naturales que, con inversiones desde $200.000, están promoviendo el desarrollo de la economía colombiana a través de la financiación de proyectos de pequeños y medianos empresarios, accediendo además a tasas de retorno que les permiten incrementar sus ingresos económicos a mediano y largo plazo.
Recovery Plast atrajo a 125 inversionistas para impulsar el reciclaje en Colombia. Esta es una empresa con enfoque sostenible dedicada a la recuperación de plásticos para transformarlos y reintegrarse al mercado acondicionados como nuevos productos de alta calidad. Esta pyme se financió en a2censo con $100 millones que invertirán en capacidad de producción en un 50% al adquirir una nueva sede que les permitirá robustecer su operación.
Bruder, la cervecera artesanal nativa de Boyacá, conquistó a 208 inversionistas, que reunieron 300 millones de pesos para financiar la apertura de un nuevo punto de venta en Bogotá. Bruder es una empresa con más de 12 años de experiencia. Su producción combina las técnicas ancestrales alemanas con ingredientes locales, autóctonos y de origen colombiano, para ofrecer cervezas artesanales dentro de una experiencia gastronómica en los propios pubs de la marca.
Canasto Picnic Bistro sumó a 312 personas a su propuesta de comida saludable, deliciosa y consciente. Con más de 6 años de experiencia esta pyme se ha posicionado en el mercado de restaurantes casuales, atendiendo a cerca de 9.000 clientes al mes. Con el ánimo de seguir creciendo, la empresa le apunta a incrementar sus ventas en un 170%, y a este sueño se sumaron los inversionistas de a2censo que con sus aportes harán posible el traslado del punto de venta a un lugar que aumentará la capacidad a 170 personas en el restaurante.
La logística y transporte contaron con el apoyo de 386 inversionistas que creyeron en Colombia Outsourcing y Asesorías; una empresa dedicada a suministrar personal de apoyo para logística, empaque, distribución, cargue y demás actividades de abastecimiento en los procesos de producción en diversas industrias. Las personas que se atrevieron a invertir en esta campaña, reunieron $350 millones para desarrollar su línea de negocio de despachos livianos e invertir en capital de trabajo.
La revolución de Pixie contó con el apoyo de 887 personas que financiaron esta nueva forma de alimentar a los perros. Se trata de una pyme que le apuesta a la alimentación saludable de las mascotas, a través de una dieta natural y horneada, cuya cadena de producción comienza desde la siembra de los ingredientes hasta la distribución del producto final, generando progreso en el campo colombiano y más de 400 empleos. Con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, Pixie se financió en a2censo y logró recaudar $700 millones, que le permitirán seguir posicionándose como líder en su mercado.
El cierre con broche de oro es de Olarte Moure y Asociados, la pyme que convocó a 1.321 inversionistas a sumarse a su modelo de negocio de plataforma digital de servicios legales. La empresa llegó a a2censo con el objetivo de mejorar la experiencia de sus más de 600 clientes, a través de la implementación de un nuevo servicio con inteligencia artificial. Los inversionistas participaron con una financiación de $1.000 millones que le permitirán a la pyme acelerar su crecimiento.
Con estas seis campañas cerradas exitosamente, el mercado de capitales sigue demostrando que, además de financiar a las grandes empresas, también es una alternativa para impulsar el desarrollo de medianas y pequeñas empresas del país.