
Acuerdo sobre techo de la deuda supone riesgo de US$1 billón en bonos del Tesoro
18 de mayo de 2023
Ecuador podría celebrar elecciones anticipadas el 20 de agosto: corte electoral
18 de mayo de 2023(Reuters) – La utilidad neta del Grupo Aval, el mayor conglomerado financiero de Colombia, cayó un 65% en el primer trimestre, a 1,047 billones de pesos (232,9 millones de dólares), en comparación con el mismo periodo del 2022.
Los ingresos por intereses de Grupo Aval, conformado por Banco de Bogotá, Banco Popular, Banco AV Villas, Banco de Occidente, Corporación Financiera Colombiana y el fondo de pensiones Porvenir, aumentaron un 86% interanual, a 7,01 billones de pesos (1.559,5 millones de dólares).
No obstante, el ingreso neto por intereses cayó un 25,6% a 1,55 billones de pesos (344,8 millones de dólares), debido a un mayor gasto de intereses en medio del costo acelerado de las captaciones del primer trimestre en el mercado doméstico en el que se registraron elevadas tasas.
La cartera de créditos en el primer trimestre se mantuvo casi estable frente al cierre del año pasado, en 179,1 billones de pesos (39.844,2 millones de dólares), mientras que los depósitos de clientes subieron un 2,9% a 178,3 billones de pesos (39.666,2 millones de dólares). El Grupo Aval de Colombia espera que el rendimiento sobre el capital promedio esté en el rango de 10-10,5% en 2023, dijo un ejecutivo el jueves en una llamada para discutir los resultados del primer trimestre, lo que lo situaría por debajo del rango de 11%-12% previsto anteriormente.