
Guaidó podría perder su cargo tras no lograr desbancar a Maduro
21 de diciembre de 2022
La producción mundial de café repuntará en 2022/23: USDA
21 de diciembre de 2022(Bloomberg) — El Congreso de Perú aprobó una reforma constitucional para celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un segundo intento por aliviar una crisis política que ha dado paso a disturbios generalizados desde la destitución del expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre.
La reforma aprobada por una mayoría de dos tercios apunta a realizar elecciones anticipadas en abril de 2024, lo que acortaría el mandato de la sucesora de Castillo, Dina Boluarte, hasta julio de 2024. En el próximo período legislativo, la reforma deberá ser aprobada en una nueva votación por una mayoría de dos tercios. El período actual finaliza el 31 de enero de 2023.
Boluarte, la vicepresidenta de Castillo que prestó juramento ante el Congreso, ha instado en reiteradas ocasiones a realizar elecciones anticipadas junto con reformas sustanciales para encontrar una salida al conflicto político del país. Boluarte ha descartado renunciar, ya que señala que eso no resolverá la crisis.
El Congreso votó la propuesta inicialmente el viernes, pero el Parlamento unicameral no logró alcanzar la mayoría necesaria. El martes más temprano, los legisladores aprobaron reevaluar la propuesta y, más tarde, 93 legisladores votaron a favor de celebrar elecciones anticipadas con 30 votos en contra y una abstención.
El Gobierno declaró la semana pasada un estado de emergencia nacional de 30 días en un intento por restablecer el orden, despejar caminos y reabrir carreteras. Al menos 26 personas han muerto en enfrentamientos con la policía.