Cyber Security Protection Firewall Interface Concept
Según Statista, el mercado de rentas en América Latina movió 300.000 millones de dólares en 2020 y alcanzará los 490.000 millones en 2026. Es, sin embargo, un mercado financieramente desatendido, con altos niveles de inseguridad e informalidad, lo que deja una demanda insatisfecha que por todos lados desperdicia oportunidades de impacto, inclusión y sostenibilidad.
Por eso la seguridad, así como términos como Know Your Customer, también conocido por sus siglas KYC, cobran relevancia para implementar la solución en plataformas de leasing y brindar la seguridad que todo usuario necesita. Implica realizar la verificación de identidad, revisar tus actividades digitales, entre otros factores.
Por lo tanto, las empresas de base tecnológica que ofrecen plataformas SaaS deben emplear procesos de verificación de identidad digital para reducir la tasa de fraude, a fin de proteger la reputación de sus marcas. Además, en muchos países es necesario conocer a tus clientes por ley.
La verificación de identidad se convierte en una herramienta fundamental para la vida y los procesos de personas y empresas de forma cada vez más habitual, y es que con la popularización de la transformación digital y la adopción por parte de la sociedad de nuevas soluciones informáticas, los ciberataques son más habituales. en la vida y en el suelo de particulares y empresas.
La verificación de identidad son todos aquellos procesos o gestiones que se realizan, ya sea de forma digital o no, para asegurar que la persona es la organización que solicita el acceso si dice que lo será. Esto permite evitar todo tipo de intentos irregulares de obtención de insumos o información por parte de individuos o grupos que tienen intenciones ocultas, ya que Lizit ha integrado en su plataforma, para realizar este proceso de forma digital y totalmente transparente.
En Lizit, por ejemplo, los pasos para la identificación del usuario y la seguridad del producto a alquilar son muy claros. El primero que se lleva a cabo es un filtro de curación de usuarios: cada usuario pasa por un proceso de verificación en el que se valida su identidad y que no tiene antecedentes para, luego, resolver una serie de pasos que ayudan a verificar qué persona es de confianza; en segunda instancia, para que tanto el cliente como el proveedor de la experiencia tengan la seguridad de que el producto alquilado será devuelto y no violará ninguna norma, lo que tiene que hacer Lizit es contratar un seguro para cada producto alquilado a través de la aseguradora líder empresa país Con este paso, Lizit ofrece seguridad tanto a los proveedores de alquiladores como a los titulares de alquilos.
Esta característica de seguridad es crucial en Lizit, una aplicación que funciona como un “Software as a Service (SaaS)”/ Marketplace que ofrece cualquier tipo de alquiler de productos o experiencia disponible, basada en la geolocalización, para mostrar la mejor oferta en diferentes categorías participa, tales como transporte, herramientas, libros, hogar, salud, deportes, tecnología, eventos, taller, niños, servicios, por mencionar algunos. “De esta manera, el enfoque de Lizit genera un impacto sostenible a nivel amplio, pero sobre todo seguro. En primer lugar, porque habilita dos años y experiencias en renting donde no se pueden comprar, y en cambio genera un proceso protegido de principio a fin del arrendamiento, por nuestro proceso KYC y también por la aseguradora de los productos país”, dice Daniel Botero, Co-fundador y CEO de Lizit.