
Llega el segundo día sin IVA: una fecha esperada por muchos colombianos
16 de junio de 2022
De la mano del Gobierno empleadores han creado 486.719 nuevos puestos de trabajo
16 de junio de 2022En mayo de 2022 la demanda de energía fue de 6,577.69 GWh-mes, lo que representa un crecimiento del 8.92% con respecto al consumo nacional de mayo de 2021, pues fue un mes en el que, si bien se presentó un crecimiento en la demanda, fue un porcentaje menor de lo esperado.
Del mes de mayo se destaca que, el pasado miércoles 4 de mayo, se alcanzó la demanda máxima histórica de nuestro Sistema Interconectado Nacional con un total de 225.57 GWh-día.
La demanda acumulada en estos primeros 5 meses de 2022 refleja un crecimiento del 5.5% en comparación con el mismo periodo de 2021. De resaltar la región del Valle que tuvo un crecimiento en demanda de energía en mayo del 27.33% con respecto al mismo mes del año anterior; otras zonas, como el Sur del país, Guaviare y Caldas, Quindío y Risaralda, tuvieron un crecimiento entre el 10% y el 15% en comparación con mayo del año pasado.
Dentro de las actividades económicas de mayor crecimiento de su demanda de energía en el mes de mayo con respecto al mismo mes de 2021, se destacan: industrias manufactureras, con un aumento del 30.61% y servicios sociales, comunales y personales con un crecimiento del 18.89%”, informó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.
La demanda de energía eléctrica en el mes de mayo de 2022 aumentó un 8.92% con respecto al mismo mes de 2021, mes en el que la demanda había aumentado 6.44% debido a la recuperación paulatina de la economía luego de los cierres por pandemia.
Es importante tener en cuenta que los crecimientos de la demanda de energía eléctrica se calculan como el promedio ponderado de los crecimientos de los diferentes tipos de días (comerciales, sábados, domingos y festivos). Con este tipo de cálculo disminuyen las fluctuaciones que se presentan en los seguimientos mensuales, originados por la dependencia del consumo de energía en relación con el número de días presentados en el mes de análisis.
Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento de 3.78%; por su parte el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) aumentó un 21.27% con respecto al mismo mes del año anterior.
Valle es la región del país con mayor crecimiento en demanda de energía eléctrica en mayo con un aumento del 27.33%, seguida por Sur con 14.65%, Guaviare con 11.01%, CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) con 10.64%, Centro con 9.31%, Oriente con 8.87%, Antioquia con 8.02%, Chocó con 6.72%, THC (Tolima, Huila, Caquetá) con 3.99% y Caribe con 3.67%. En XM seguimos trabajando 24 horas al día para que los colombianos cuenten con el servicio de energía, manteniendo la máxima confiabilidad y calidad.