
Condiciones sociopolíticas, lo que más preocupa a los inversionistas en Colombia
20 de febrero de 2023
Exportaciones mineras alcanzan récord en 2022 al llegar a US$20.387 millones
20 de febrero de 2023El MSCI COLCAP refleja las variaciones en los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia. En febrero, el 36,0% de los analistas (vs. 58,6% en enero) espera una valorización del índice dentro de tres meses, mientras que el 64,0% restante espera que el índice bursátil se desvalorice (vs. 41,4% en enero).
La Encuesta de Opinión Financiera, de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) consulta a los analistas acerca de las tres acciones que consideran más atractivas dentro de las que componen el índice MSCI COLCAP. En febrero, la acción de Ecopetrol mantuvo el primer lugar del ranking, al ser seleccionada por el 35,3% de los analistas. Le siguen, con la misma proporción de analistas, las acciones ordinaria y preferencial de Bancolombia (35,3%).
Frente a enero de 2023, los administradores de portafolios incrementaron sus preferencias por deuda privada indexada a la DTF, IBR y tasa fija, commodities, efectivo, fondos de capital privado y TES tasa fija.
En contraposición, se evidenció una disminución en las preferencias por acciones internacionales y locales, bonos extranjeros, TES en UVR y deuda privada indexada al IPC.
En esta edición, 3,7% de los analistas consideran que la tasa de los TES con vencimiento a 2028 se ubicará dentro de tres meses entre 10,5%-11,0%, 11,1% esperan que se ubique entre 11,0%-11,5%, 55,6% lo proyectan entre 11,5%-12,0%, 25,9% entre 12,0%-13,0% y 3,7% lo ubican entre 13,0%-14,0%.
Para los TES con vencimiento a 2032, 7,4% de los analistas esperan que sea menor a 11,0%, 7,4% esperan que esté entre 11,0%- 11,5%, 51,9% proyectan que se ubique entre 11,5%-12,0%, 29,6% considera que estará entre 12,0%-12,5%, y 3,7% lo proyecta entre 12,5%-13,0%.